Mejora el abastecimiento de alimentos en Bogotá, reporta Corabastos

El desbloqueo de vías permitió la llegada de alimentos a la capital.
Vendedores Corabastos
Crédito: RCN RADIO

La Corporación de Abastos de Bogotá informó este martes que ha logrado un abastecimiento del 70% de su capacidad receptora, como efecto del desbloqueo de algunas vías y la gestión del Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá.

“El trabajo interinstitucional nos ha permitido avanzar hacia la normalidad de la oferta y la estabilidad en el precio de los alimentos, pero requerimos que se mantenga el paso de camiones con alimentos hasta lograr el normal abastecimiento”, explicó Corabastos.

Le puede interesar: Policía usó Portal Américas para trasladar manifestantes

Asimismo, la corporación señaló que “decimos sí al abastecimiento seguro, nuestros comerciantes continúan comprometidos con la seguridad alimentaria del país, por ello están en contra de la especulación de precios”.

Frente a lo anterior, hicieron un llamado a los organizadores del paro a fortalecer los corredores humanitarios para el tránsito de alimentos, con el fin de evitar que los campesinos pierdan sus cosechas y los consumidores tengan permanente abastecimiento de productos a precios favorables al presupuesto de los hogares.

De acuerdo con la central mayorista, “aumentó el ingreso de vehículos de carga al mercado mayorista de Corabastos, proveniente de Cundinamarca, Meta y Eje Cafetero. Hoy hubo bajas en los precios en más de 15 productos entre los que están: Limón, lulo, papaya, cebolla, habichuela, yuca, zanahoria, mazorca, entre otras”.

Lea también: Siguen las restricciones para partidos de fútbol en Bogotá

Mientras que los productos que mostraron tendencia alcista en las últimas horas fueron: banano Urabá, granadilla, manzana nacional, patilla, ahuyama y arveja verde. Entre los productos que se mantienen estables son el arroz, el maíz amarillo, el fríjol, el garbanzo y la lenteja.

Corabastos concluyó diciendo que "se recomienda a las familias que van hacer mercado por restos días, alimentos como el mango de azúcar, patilla, mora de castilla, curuba, coco, naranja, ahuyama, ahuyamín, panela, repollo, pepino común, repollo, arroz frijol seco, lenteja, enlatados y pastas".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.