Se cumplen 10 años del desplome de la torre seis del edificio Space en Medellín

Los afectados aseguran que todavía están a la espera de una respuesta por parte de los responsables.
Ya entró en vigencia la norma anti-Space.
Ya entró en vigencia la norma anti-Space. Crédito: Colprensa

Este jueves se realizó un acto conmemorativo en homenaje a las familias afectadas en el caso Space, con una eucaristía que tuvo el acompañamiento del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria y algunos representantes de las familias damnificadas por la tragedia.

El evento se realizó a las 7:30 de la mañana, en la parroquia Beato Mariano de Jesús Euse Hoyos, en el barrio El Poblado, comuna 14 de la ciudad de Medellín.

Lea también esta noticia en este espacio: Justicia declaró culpables a los constructores y calculista del edificio Space en Medellín

El mandatario departamental se solidarizó con las familias que perdieron a sus seres queridos y bienes materiales. Asimismo, expresó que "el país ha mejorado en temas de reglamentación para evitar este tipo de tragedias".

Carlos Ruiz, uno de los afectados aseguró que "todavía estamos a la espera de una respuesta por parte de los responsables porque los fallos de la justicia no los cumplen. La alcaldía y las aseguradores que fueron encontrados culpables que tienen que pagar, han hecho sino poner tutelas, desacatos y trampas jurídicas para no pagar. Seguimos en las mismas con un lote que no se puede hacer nada con el y nos están cobran todavía predial", sostuvo.

También puede leer esta información: Desplome del edificio Space: Condenan a Medellín por $30.000 millones

Cabe resaltar que la tragedia se registró el 12 de octubre de 2013, a las 8:17 de la noche, cuando se desplomó la sexta torre que dejó 12 personas fallecidas y alrededor de 160 familias damnificadas.

Hecho por lo que fueron condenados los representantes legales de la constructora CDO y la alcaldía de Medellín que fue declarada como responsable solidario en el proceso, además, les ordenaron el pago de 30.000 millones de pesos y aún no se ha registrado el pago.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.