Huawei: El pulso por la inversión global ahora estará en las ciudades

Huawei plantea nueva competencia tras normalización de relaciones con EE. UU.
Huawei
Logo de Huawei. Crédito: AFP

La firma china Huawei dijo en México que la competencia por obtener inversión ahora se concentra más entre las ciudades inteligentes que entre países, puesto que estas buscan convertirse en polos de desarrollo explotando su vocación tecnológica como sucede hoy en Latinoamérica.

"Actualmente ya no compiten los países, compiten las ciudades", afirmó el director tecnológico de Huawei para Latinoamérica, Luis Guillot Dueñas.

En este sentido, puso como ejemplo su reciente visita a San Salvador que "compite con ciudades como Guadalajara (México), Bali (Indonesia) o Shenzhen (China) por los recursos para la inversión y el desarrollo tecnológico".

"(Las urbes de América Latina) tienen grandes posibilidades y los esfuerzos que pueden hacer varían según el tamaño de la ciudad", apuntó en el marco de la Smart City Expo Latam Congress 2019, la cumbre latinoamericana de ciudades inteligentes.

Lea también: Empresas de EE.UU. podrán vender productos a Huawei: Donald Trump

Según el vocero de la compañía china, "algunas ciudades tienen como objetivo ser focos de desarrollo tecnológico, otras focos culturales o turísticos y así van a encaminar su desarrollo e inversión en lo que quiere lograr".

"No están tan lejos de otras del mundo, lo más difícil es dar el primer paso y saber hacia dónde van", añadió.

Además, aseguró que las metrópolis latinoamericanas cuentan con "un potencial de transformación" y para ello es necesario aprovechar las tecnologías para dar el siguiente salto.

Le puede interesar: Trump advierte a Irán que "está jugando con fuego" al enriquecer uranio

Guillot, quien tiene como responsabilidad la investigación, desarrollo de mercados y definición de estrategias en América Latina y el Caribe en soluciones de ciudades inteligentes y seguras, de e-health y e-education, entre otras, dice que la región tiene una economía fuerte pero requiere de la transformación tecnológica.

"El mundo está dejando de ser rural y tiende a ser urbano, las ciudades tienen que atender a más y más población con los mismos recursos y ante ello se necesitan Gobiernos efectivos y eficientes que permiten que la población se sienta contenta porque su vida no es interrumpida por su interacción con el Gobierno o cuando hay un incidente se resuelve rápido", apuntó.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano