Elecciones en EE.UU. transcurren sin grandes incidencias en redes sociales

Facebook prometió vigilar y atajar noticias falsas sobre los comicios electorales en EE.UU.
Una persona a punto de consultar sus redes sociales
Crédito: Colprensa (Referencia)

La jornada electoral en Estados Unidos transcurrió este martes sin grandes incidencias en las redes sociales, con Twitter y Facebook teniendo que llevar a cabo únicamente operaciones de poco calado contra noticias falsas, aunque el recuento podría ser el momento de la verdad para estas dos compañías.

En las elecciones de este martes se enfrentan en las urnas el mandatario Donald Trump y el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden.

Todo sobre las elecciones en Estados Unidos

Cuando los primeros estados de la costa este ya han cerrado los colegios electorales, lo más destacable ocurrido a lo largo del día de hoy en internet ha sido la suspensión de varias cuentas de reciente creación vinculadas a medios de derecha tanto en Twitter como en Facebook por actuar de forma coordinada, es decir, compartiendo el mismo contenido a la vez.

Este tipo de comportamiento, considerado "no auténtico" por las redes al no ser totalmente transparentes sobre el tipo de operación que se está llevando a cabo, está prohibido por las normas comunitarias de ambas compañías, y las dos suspenden cuentas de forma habitual por este motivo.

Vea también: Colegio Electoral, ¿qué es y por qué define las elecciones en EE.UU.?

El otro incidente destacable de este martes fue la decisión de Twitter de colocar una etiqueta de alerta junto al tuit compartido por el director de operaciones de la jornada electoral de la campaña de Donald Trump, Mike Roman, quien acusó a una mujer de estar tratando de "robar la elección" en Filadelfia (Pensilvania).

Roman compartió un vídeo en que se ve a una mujer depositar varios papeles en un buzón electoral, lo que este interpretó como prueba de que estaba votando varias veces, aunque la ley permite que una misma persona deposite los votos de otros si estos se encuentran incapacitados.

Consulte también: Los lapsus de Joe Biden el día de las elecciones en EE.UU.

"Todo o parte del contenido compartido en este tuit es cuestionable y puede proporcionar información engañosa sobre cómo participar en unas elecciones u otros procesos cívicos", reza la etiqueta de alerta que adjunta Twitter al mensaje.

Prácticamente pasada por tanto la jornada electoral sin incidencias mayores en las redes, toda la atención de las firmas de internet se concentra ahora en el recuento, que se prevé que tarde más de lo habitual a causa del gran número de votos por correo y anticipados.

Mire acá: Trump envía mensaje sobre los resultados de las elecciones en EE.UU.

En caso de que alguno de los candidatos aproveche esto para adjudicarse la victoria antes de que se conozcan los resultados de forma oficial, tanto Twitter como Facebook ya han preparado sistemas para alertar a los internautas.


animales

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.
Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.



Volcán Nevado del Ruíz: así puede ver en vivo su actividad

El Servicio Geológico Colombiano habilitó espacios para que todas las personas con acceso a internet puedan seguir de cerca al gigante dormido.

Cargar el celular en el carro: las razones por las que los expertos no lo recomiendan

La fuente de energía del carro depende de varios factores, como la marca, el modelo y el año de fabricación.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país