¿Por qué Zoom no dará de cifrado de extremo a extremo a cuentas gratuitas?

Solo las empresas, escuelas y otros clientes que paguen por el servicio tendrán la mejora de seguridad.
Aplicación Zoom
Crédito: AFP

La plataforma de videollamadas 'Zoom' recientemente ha confirmado que no brindará la protección de cifrado de extremo a extremo a las videoconferencias gratuitas.

"Creemos que esta característica debería ser parte de nuestra oferta para clientes profesionales", manifestó Eric Yuan, CEO de Zoom, según una publicación de 'The Verge'.

Mire acá: Cuidado con la imágen que está bloqueando los teléfonos Android

Según la publicación del medio especializado, Yuan también manifestó que desea trabajar junto con el FBI, y otras autoridades locales, en caso de que algunas personas utilicen Zoom con fines indebidos. Por esta razón, el cifrado de extremo a extremo no puede ser una opción gratuita.

Cabe anotar que el cifrado ha sido una prioridad para Zoom, tras la ola de denuncias sobre sus fallas de seguridad y privacidad las cuales hicieron que algunas entidades recomendaran no utilizar esta plataforma para sostener videollamadas con grandes grupos de personas.

Lea acá: El truco para 'desconectarse' de WhatsApp sin usar el modo avión

En este sentido, la prensa internacional también ha reportado que Zoom ha decidido que solo hará algunas exepciones en la implementación de su encriptación de extremo a extremo para organizaciones sin fines de lucro que requieren seguridad adicional.

Cabe anotar que Zoom también anunció que estableció una serie de ajustes a su política de privacidad, los cuales fueron presentados mediante una nota de prensa.

“El plan de cifrado de extremo a extremo de Zoom equilibra la privacidad de sus usuarios con la seguridad de los grupos vulnerables, incluidos los niños y las posibles víctimas de delitos de odio. Planeamos proporcionar cifrado de extremo a extremo a los usuarios para los que podemos verificar la identidad, lo que limita el daño a estos grupos vulnerables. Los usuarios gratuitos se registran con una dirección de correo electrónico, que no proporciona suficiente información para verificar la identidad ", establece la comunicación emitida por la empresa.

Mire acá: WhatsApp Web ya permite hacer videollamadas con Messenger Rooms

De igual manera, la plataforma aseguró que su servicio "no monitorea de manera proactiva el contenido de una reunión", y que solo se comparte información con las autoridades cuando hay circunstancias especiales "como el abuso sexual infantil".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.