Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.
'iA School', la primera escuela latinoamericana dedicada a la formación de profesionales en IA.
'iA School', la primera escuela latinoamericana dedicada a la formación de profesionales en IA. Crédito: 'iA School'

Con el propósito de transformar la educación profesional en América Latina, nació en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana dedicada a la formación de profesionales en inteligencia artificial aplicada.

El proyecto fue fundado por un grupo de exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia, empresarios, abogados, firmas jurídicas y académicos, consolidando una alianza sin precedentes entre el pensamiento jurídico, la academia y el sector productivo de la región.

Le puede interesar: ¿Por qué el colegio es el secreto del 85 % del éxito profesional?

La iniciativa surgió en Medellín, reconocida por su ecosistema de innovación y su liderazgo en transformación digital. La capital antioqueña busca reforzar su posición como epicentro del talento tecnológico de Colombia y América Latina, pasando de ser un referente en innovación urbana a convertirse en un punto clave para la formación profesional en inteligencia artificial.

Al frente de la institución fue designado el líder gremial Rodolfo Correa, quien destacó el carácter transformador del proyecto. “No podemos seguir formando en nuevas tecnologías con viejos modelos educativos. iA School no entregará cartones para pegar en la pared, sino empresas capaces de generar riqueza a sus estudiantes, apalancadas en la potencia transformadora de la inteligencia artificial”, afirmó.

El modelo educativo de "iA School" combina rigor académico y práctica aplicada a través de un formato híbrido de seis meses, orientado a profesionales de diversas áreas como el derecho, la contaduría, la administración, la ingeniería y la comunicación.

La metodología busca que los participantes adquieran tanto las habilidades técnicas como la infraestructura digital necesaria para convertir la inteligencia artificial en una herramienta de productividad profesional.

Según el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla Paucar, patrocinador estratégico de la iniciativa, “en esta escuela combinamos conocimiento, experiencia, innovación y confianza: bases para la transición de los profesionales latinoamericanos hacia una nueva era marcada no por un modelo educativo, sino por un modelo de productividad basado en educación”.

Más información: Abren cinco becas completas para colombianos que quieran estudiar maestrías en el exterior con manutención de más de 1.700 euros

La primera cohorte abrió el 24 de octubre de 2025, con el lanzamiento del programa iA Legal Tech Manager, diseñado exclusivamente para abogados interesados en transformar sus despachos tradicionales en empresas digitales inteligentes.

Los interesados podrán realizar su inscripción a través de la página web oficial: www.iaschool.la.


Ministerio de Defensa

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.
El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.



Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero