La Superintendencia Financiera de Colombia confirmó este martes que su sitio web se encuentra inactivo debido a la caída masiva de los servicios de Microsoft que ha afectado a entidades y empresas en distintos países.
“Como consecuencia de la caída masiva en los servicios de Microsoft que afecta a múltiples organizaciones a nivel mundial, nuestro sitio web no está disponible en este momento”, señaló la entidad en un comunicado.
La Superintendencia precisó que cualquier información sobre la situación o el restablecimiento del servicio será publicada únicamente a través de sus canales oficiales en redes sociales.
Hasta el momento, Microsoft no ha informado cuánto podría tardar la recuperación total de sus plataformas. Entretanto, los servicios y trámites que dependen del portal web de la Superintendencia permanecen suspendidos.
Recientemente, Bancolombia también tuvo interrupciones en varios de sus servicios digitales debido a una falla en Amazon Web Services, el proveedor global de servicios en la nube.
La entidad señaló que los usuarios presentaron dificultades para usar la aplicación Mi Bancolombia y otros canales en línea, aunque los retiros en cajeros automáticos y los pagos con tarjeta siguen disponibles.
La falla también impactó a otras plataformas financieras en Colombia, como Nequi y Davivienda, que reportaron intermitencias en sus aplicaciones móviles durante la mañana.
Según datos de Downdetector, se habían registrado más de 430 reportes de usuarios afectados. El sesenta por ciento correspondía a problemas de acceso desde dispositivos móviles, un treinta y tres por ciento a fallas al iniciar sesión y un siete por ciento a inconvenientes con el pago de facturas.
Amazon explicó que la interrupción se originó en una base de datos utilizada por múltiples aplicaciones web y juegos en línea. Aunque hacia las cinco de la mañana se observaron señales de recuperación, la normalización total podría tardar varias horas.
Entre las plataformas afectadas se encuentran Amazon, Snapchat, Fortnite, Alexa, Canva, Duolingo, ChatGPT y Perplexity.