La razón por la que WhatsApp está bloqueando las cuentas de los que usan estas app

Quienes usan esas apps se exponen a una suspensión permanente de su cuenta de WhatsApp.

WhatsApp ha reforzado su postura contra el uso de ciertas aplicaciones que actualmente gozan de gran popularidad. Por ello, la plataforma de mensajería instantánea, propiedad de Meta, ha advertido que el uso de dichas apps podría generar el bloqueo temporal o definitivo de la cuenta del usuario.

Esta medida no es nueva, pero ha sido reforzada debido al aumento en el uso de estas aplicaciones alternativas, esto como un movimiento con el que la app busca proteger la seguridad y privacidad de sus usuarios.

Mire además: Un botón de su smartphone le pone fin a las estafas telefónicas, así debe usarlo en esta temporada

¿Cuáles son las aplicaciones prohibidas por WhatsApp?

Actualmente, WhatsApp tiene una política muy estricta en contra de las aplicaciones no oficiales, las cuales son versiones modificadas de la app de mensajería instantánea que han sido desarrolladas por terceros.

Las apps no oficiales suelen gozar de popularidad porque ofrecen mejoras y funcionalidades de personalización que no están disponibles en la versión oficial de WhatsApp, como cambios en la interfaz, paletas de colores personalizadas y funciones adicionales.

Debe leer: La función de su celular que siempre debe desactivar antes de salir de su casa, le evitará varios problemas

WhatsApp Plus
WhatsApp Plus perdería usuarios ante una nueva actualización en la app oficial de WhatsAppCrédito: Composición RCN Radio con imágenes de Meta

Sin embargo, estas mejoras vienen con un costo significativo: la falta de seguridad y privacidad que ofrece la aplicación original.

Apps que pueden causar el bloqueo de una cuenta de WhatsApp

Entre las aplicaciones más conocidas que han sido señaladas por WhatsApp como no oficiales se encuentran:

  • WhatsApp Plus: Ofrece personalizaciones y funciones adicionales, pero no está avalado por Meta.
  • GB WhatsApp: Similar a WhatsApp Plus, permite cambios en la interfaz y otras características no oficiales.
  • WhatsApp Rojo o WhatsApp Pink: Aplicaciones que prometen cambios visuales, pero que también están en la lista negra de WhatsApp.
WhatsApp Pink
Crédito: Composición La FM

¿Por qué es peligroso usar WhatsApp Plus u otras aplicaciones no oficiales?

WhatsApp ha dejado en claro que estas aplicaciones no cumplen con sus condiciones de servicio y que no son avaladas por la empresa, por ello la principal preocupación de Meta es la seguridad y privacidad de los usuarios de su servicio.

Según la compañía, al usar apps de terceros se corre el riesgo de ser infectado de código malicioso (malware) que roba datos personales, como ubicaciones, mensajes y archivos compartidos.

Debe saber: Truco definitivo y poco conocido para tener más espacio en Google y Gmail, sin pagar un peso

Adicionalmente, Meta señala que al usar servicios como WhatsApp Plus no hay certeza de que los mensajes o datos sean privados y seguros, lo que genera el riesgo de que los chats de los usuarios queden expuestos.

Finalmente, WhatsApp también ha señalado que no hay publicidad en su aplicación oficial ni en el ‘Centro de ayuda’. Si los usuarios llegan a ver anuncios al usar WhatsApp, esto es un indicio claro de que no están utilizando la versión oficial de la aplicación.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.