WhatsApp nuevamente cambiaría su política de privacidad: ¿Cómo le afectará?

Una vez más la app lanzaría cambios en sus términos y condiciones de uso.
WhatsApp, código QR
Crédito: Oficial de Facebook de WhatsApp

A principio de 2021 WhatsApp generó un gran revuelo entre sus usuarios tras anunciar que implementaría una serie de cambios en sus términos y condiciones de uso, lo cual representaba un nuevo manejo para ciertos datos de usuario con otras plataformas de Facebook.

Para ese entonces, el servicio de mensajería instantánea había indicado que esta actualización era obligatoria para todos sus usuarios y quienes no la aceptaran perderían acceso a las funciones de la plataforma. Dicha situación desató una importante migración hacía otras apps de mensajería como Telegram.

Puede leer: Los dispositivos en los que WhatsApp deja de funcionar desde noviembre de 2021

Meses después de que iniciara la controversia WhatsApp decidió retractarse de su decisión y posteriormente tomó una posición más flexible en cuanto a su actualización sobre los nuevos términos y condiciones de uso de la app.

No obstante, el servicio de mensajería no ha abandonado su intención de implementar dichos cambios y por ello ha dicho que insistirá en informar y educar a sus usuarios para que acepten sus nuevos términos.

Sin embargo, una publicación en el blog de WABetaInfoestablece que WhatsApp está interesada en volver a impulsar sus cambios en políticas de uso.

De interés: Aparece peligroso virus que ataca usuarios de WhatsApp con versiones no oficiales

Pese a que esta no sería la primera modificación que la plataforma realizaría, si tendría un cambio importante en comparación a anteriores actualizaciones en la política de términos y condiciones. Esto se debe a que la app permitirá a cada usuario elegir si quiere o no activar dicha actualización sin sufrir afectaciones en el servicio.

De acuerdo con WABetaInfo, en una próxima actualización los usuarios de WhatsApp podrán escoger si desean aceptar o rechazar los los términos y condiciones, sin temor a que su cuenta pierda acceso a algunas de las funciones de la app. Por lo tanto, quienes rechacen la nueva actualización podrán seguir usando la plataforma sin limitación alguna.

Cabe resaltar que esta es una versión que no ha sido confirmada por la marca y tampoco se conoce información sobre la fecha en la que nuevamente se cambiaría la nueva política de términos y condiciones al servicio de la app.

Consulte además: Revelan cambios en WhatsApp para la próxima actualización de la app

¿Qué ha dicho WhatsApp hasta la fecha?

Hace un par de meses WhatsApp había aclaró que aplazaría el periodo de tiempo para implementar sus nuevas políticas en materia de privacidad y datos de usuario. De hecho, la marca afirmó que paulatinamente comenzaría a ejecutar "una serie de medidas" para informar mejor sobre el funcionamiento de sus nuevas condiciones de privacidad y seguridad.

Como parte de estas medidas, la aplicación de mensajería instantánea decidió compartir información sobre la plataforma con sus usuarios, a través de los estados. Esto como estrategia para informar a los usuarios sobre las novedades y cambios que puedan ocurrir en la app.

Vea además: ¿Por qué la última novedad de WhatsApp sería peligrosa para sus usuarios?

La plataforma también indicó que le solicitará a los usuarios que revisen sus nuevas condiciones del servicio y política de privacidad. Además señaló que su servicio seguirá siendo gratuito, gracias a son las empresas quienes deben pagar por la posibilidad utilizar una plataforma les ayuda a comunicarse y concretar ventas con sus clientes de manera sencilla.

¿Qué información comparte WhatsApp con las empresas de Facebook?

La plataforma sostiene que su actualización aborda características empresariales opcionales que forman parte su apuesta por "hacer que la comunicación con una empresa sea segura, mejor y más fácil para todos".

Mire acá: Lo nuevo de Google Maps le ayudaría a ahorrarse el cobro de los peajes

De acuerdo con la marca, WhatsApp solo comparte "ciertos tipos de información con las empresas de Facebook", por ejemplo:

  • La información de registro de la cuenta, número de teléfono del usuario
  • Datos de operaciones, por ejemplo, si usa Facebook Pay o Tiendas en WhatsApp.
  • Información relacionada con el servicio, datos sobre cómo el usuario interactúa con las empresas cuando los servicios de la marca.
  • Información sobre el dispositivo móvil y la dirección IP

Consulte también: ¡Tiemblen infieles! Tinder extenderá su función de verificación de documento

No obstante, la aplicación precisó que es posible que comparta "otros datos" según se describe en la sección “Información que recopilamos”, establecida en su política de privacidad, junto a información que obtenga con el consentimiento del usuario.

WhatsApp aseguró que se ha limitado la información que comparte con Facebook, por lo tanto se protegerán las conversaciones personales con cifrado de extremo a extremo, y no se mantendrán registros de los contactos a los que el usuario llaman o envía mensajes.

"Ni podemos ver las ubicaciones que envían, por lo que no podemos compartir ni compartimos esta información con Facebook. Necesitamos tus contactos para proporcionarte nuestro servicio, pero no los compartimos con Facebook", indicó la marca en una comunicación.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.