¿Por qué la última novedad de WhatsApp sería peligrosa para sus usuarios?

Esta nueva opción puede producir puede inconvenientes para los usuarios de la app.

Recientemente WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más empleadas en el mundo, lanzó una nueva opción asociada a las llamadas y videollamadas grupales en la app. Mediante una actualización la plataforma ahora ofrece la posibilidad de que las personas se unan a un videochat en curso.

De acuerdo con una publicación en el blog oficial de WhatsApp, la posibilidad de unirse a una llamada elimina la presión de tener que responder la llamada grupal apenas comienza. Con esta nueva función, si alguien no atiende la llamada cuando suena el teléfono, puede unirse igual más tarde. Además, mientras la llamada siga en curso, el usuario podrá salir y volver a entrar cuando quiera.

Puede leer: Los dispositivos en los que WhatsApp deja de funcionar desde noviembre de 2021

Pese a que esta nueva opción fue implementada para facilitar aún más la comunicación de los usuarios de la plataforma, los expertos en ciberseguridad han manifestado que esta funcionalidad también puede abrir una puerta a nuevos inconvenientes para WhatsApp.

Según ESET, empresa especializada en ciberseguridad, la posibilidad de que un usuario se una en cualquier momento a una llamada o videollamada puede ser un potencial riesgo para otros miembros. Este peligro radica en el una persona externa, sin ser invitada, puede colarse en el videochat.

Lea también: Cómo desactivar los ‘recuerdos’ no deseados de Facebook y Google Fotos

De igual manera, los expertos aclaran que dicha irrupción se puede dar con intención o de manera accidental.


¿Por qué meterse en videollamada de WhatsApp iniciado crea peligro?

La aplicación no emite sonido alguno, en principio, cuando un usuario se conecta. Además, la mayoría de los usuarios realizan estas llamadas como una comunicación telefónicas normal, es decir, tienen el teléfono contra su rostro o mientras hablan usan otras aplicaciones.

Consulte además: Chris Carpentier abre negocio en Bogotá, esto vale un plato en su nuevo restaurante

Estas acciones bloquean la posibilidad de que el usuario se percate de quien ha ingresado a la llamada en curso.

“Esto provoca que usuarios ajenos a la llamada actual puedan unirse sin alertar a los participantes del momento, ni por alertas auditivas ni visuales si se encuentran fuera de la aplicación”, recalca Martina López de ESET Latinoamérica.

Consejos de seguridad

  • Tenga en cuenta que todo usuario que se invite, se puede unir eventualmente, y escuchar la conversación que se esté llevando a cabo.
  • Es muy importante verificar que los contactos invitados sean los correctos, y no un número equivocado que derive en un usuario desconocido entrando en la comunicación.
  • En términos de seguridad siempre mantener todos los sistemas actualizados y usar una solución de seguridad en sus dispositivos.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.