WhatsApp: de qué se trata del 'modo Word' y cómo activarlo en mi celular

WhatsApp sigue haciendo actualizaciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
WhatsApp
WhatsApp Crédito: Pixabay


WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, continúa haciendo actualizaciones para mejorar la experiencia de los usuarios en la plataforma.



A pesar de que la versión de escritorio no tiene las mismas actualizaciones disponibles que en la aplicación móvil, recientemente se ha anunció el "Modo Word".

Le puede interesar: ¿Cómo saber qué dice una nota de voz en WhatsApp sin reproducirla?



En primer lugar, no se deje llevar por el nombre. El término "Word" no implica que podrá usar la herramienta de Microsoft en WhatsApp. Simplemente es el apodo adoptado por los usuarios para referirse a las funciones que ahora están disponibles en la versión web.



Podrá aplicar numeración, negrita, cursiva y otros formatos de texto en WhatsApp Web. Esta versión de la aplicación es compatible con navegadores como Microsoft Edge, Google Chrome, Safari y otros.

Lea también: WhatsApp: Paso a paso para registrar una segunda cuenta en un mismo celular



¿Cómo activar el 'Modo Word'?



  • Cursiva: Utilizar guion bajo, texto y otro guion bajo. Ejemplo: _WhatsApp_



  • Negrita: Usar un asterisco, el texto y otro asterisco. Ejemplo: *WhatsApp*



  • Tachado: Escribir una virgulilla, el texto y otra virgulilla. Ejemplo: ~WhatsApp~



  • Lista numerada: Colocar el número uno, seguido de un punto y espacio, y luego escribir el texto. Los números y espacios se añadirán automáticamente cuando presiones "Enter".



  • Lista con viñetas: Tiene dos opciones para este formato de texto: Utilizar un guion, un espacio y luego el texto. O usar un asterisco, un espacio y luego el texto.



Siguiendo este formato, las viñetas y los espacios se agregarán automáticamente.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.