El truco para cambiar el logo de WhatsApp y dejarlo color rosa

Una app permite alterar la apariencia del logo de la popular aplicación.
Logo WhatsApp rosado
Crédito: composición La Fm

WhatsApp se ha posicionado como la plataforma de mensajería instantánea más utilizada en el mundo y gracias a sus diferentes funciones los usuarios tienen varias opciones para comunicarse con otras personas. Sin embargo, la popular app no se destaca por ofrecer una amplia gama de alternativas para su personalización.

De hecho, en reiteradas ocasiones los usuarios han solicitado que a la plataforma se incorporen opciones para cambiar el color de los menús, junto a los elementos que hay en los chats. Gracias a esta situación han aparecido herramientas alternas que permiten modificar la apariencia de la popular aplicación.

Mire acá: Trucos útiles para sacarle el jugo a las opciones de Telegram

Recientemente ha ganado popularidad una plataforma que permite cambiar el color del logo de WhatsApp, para darle un tono rosado.

¿Cómo cambiar el color del logo de WhatsApp?

Para realizar esta modificación es necesario descargar en 'Google Play' la aplicación 'Nova Launcher', cuyas opciones permite personalizar el escritorio de los dispositivos Android. Ahora deberá realizar los siguientes pasos:

Consulte acá: WhatsApp trabaja en función para borrar automáticamente fotos y videos enviados a un chat

  • Abra la aplicación y pulse el ícono de WhatsApp, luego elija el icono de lapicero.
  • Luego abra la opción 'Aplicaciones' y pulse en 'Galería'.
  • Busque la imagen del logo de Whatsapp en color rosa que desee usar y luego descarguela
  • Una vez realizado este paso la app cambiará el color del logo de manera automática

Cabe resaltar que a pesar de que 'Nova Launcher' fue desarrollada por personas ajenas a WhatsApp, el uso de esta plataforma no representa una violación a políticas de uso de la app de mensajería instantánea porque no accede a la información que el usuario tenga en sus chats.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.