Colombia tendrá capacidad de aplicar 177.200 vacunas diarias: Minsalud

El país ya ha adquirido ocho bodegas de ultracongelación para conservar las vacunas con la temperatura exigida.
Vacuna contra el coronavirus
Aplicación de vacuna contra el coronavirus Crédito: AFP

El Ministerio de Salud anunció que tiene todo listo para desarrollo del plan nacional de vacunación de forma masiva contra la covid-19 una vez lleguen al país las 20 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y de Pfizer.

El viceministro de salud, Alexander Moscoso, reiteró que una vez lleguen los bilógicos cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, se activarán todos los protocolos de transporte y de conservación en los 44 ultracongeladores que fueron adquiridos para el proces0 de vacunación a nivel nacional.

Lea acá: Pese a vacuna, Colombia tendrá un 2021 con Covid-19: Iván Duque

EL funcionario reiteró que los protocolos y la logística serán muy diferente para la aplicación de las dos vacunas, teniendo en cuenta que en la de Pfizer, se tendrán cinco días para aplicarla a la población priorizada por lo que se tendrán citas muy estrictas para garantizar que se haga de una forma rápida y segura.

Se realizará una logística para la vacunación se tendrán unas citas, con horas y días plenamente establecidos, por lo que le pedimos a los colombianos que una vez se programen deben cumplir las citas, porque se pondrá en marcha todo un protocolo que incluye 2.900 puntos de vacunación, 7.920 vacunadores y una capacidad para vacunar a 177.200 personas diarias contra la covid-19.

Moscoso dijo que en la vacuna de Pfizer, se tendrá un protocolo especial, partiendo que llega al país al aeropuerto El Dorado desde las plantas de Estados Unidos y Bélgica.

Mire también: Colombia, lista para recibir las vacunas contra la covid-19

“La empresa Pfizer, coloca unos contenedores debidamente refrigerados que tiene habilitados desde el punto de despacho hasta donde nosotros le determinemos ya sean las bodegas o las IPS, donde se pueden almacenar durante cinco días entre los 2 y 8 grados, mientras se hace el proceso de vacunación a todos los usuarios”, sostuvo.

Moscoso confirmó que el reto que tiene Colombia es muy grande, porque no será distribuido por la empresa farmacéutica sino que por el gobierno colombiano.

Consulte acá: Cierran más de 100 camas UCI en el Valle por escasez de medicamentos

“Tenemos ocho bodegas de ultracongelación, la que está en la zona franca, la de la secretaria de salud de Bogotá, en Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Pereira se han adquirido 44 ultra congeladores para garantizar esta capacidad”, manifestó.


Temas relacionados

Salud

Cuidado con las infecciones respiratorias en la celebración de Halloween

Según las autoridades, la interacción con otras personas puede aumentar el número de personas afectadas.
Las autoridades de salud hicieron un llamado a los colombianos a no bajar la guardia frente a las infecciones respiratorias.



Psicóloga revela que los mareos en un ataque de ansiedad son una forma de defensa del cuerpo

La profesional de la salud explicó que el cuerpo suele reaccionar a diferentes estímulos para protegerse a sí mismo.

Nuevo programa de becas entrega auxilios de hasta ocho millones: Paso a paso para inscribirse

Programa de becas con auxilios de hasta ocho millones: así puede aplicar

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero