Investigarán a quienes se 'salten la fila' en la vacunación anticovid

El Gobierno señaló que en caso de ser citados y no corresponda a la fase, por ética la persona debe desistir al llamado y esperar su turno.
Vacunación anticovid en México
Crédito: AFP

El Gobierno Nacional señaló que la Superintendencia de Salud, la Procuraduría y las demás instancias de orden legal, son las encargadas de penalizar los casos en los que se evidencie que personas se 'saltaron la fila' para acceder a la vacuna anticovid.

El pronunciamiento se da a partir de los casos que fueron publicados a través de redes sociales, donde al parecer, dos ciudadanos fueron registrados erróneamente para recibir la dosis de la vacuna, antes de que llegaran sus turnos.

"La responsabilidad de las asignaciones recae sobre los representantes legales de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), quienes son los encargados de filtrar y remitir al Ministerio de Salud únicamente a las personas que cumplan con todos los requisitos diseñados y contemplados para cada etapa en el Plan Nacional de Vacunación", manifestó el Gobierno.

Le puede interesar: Abren investigación por politóloga que fue vacunada sin estar priorizada

Al respecto, el viceministro de Salud Luis Alexander Moscoso, señaló que "ellos son los que, normativamente, tienen esta obligación de decirnos quiénes son. No sabemos quién es el camillero que rota por la unidad de cuidado intensivo y cuál no, o la persona que hace un servicio covid-19 y quién no. Creemos en la responsabilidad legal de estos funcionarios".

Moscoso pidió a los ciudadanos que, en caso de que sean postulados en la primera etapa y su condición no corresponda a las fases de vacunación programadas por el Ministerio de Salud, por ética la persona debe desistir al llamado y esperar su turno: “invito a que seamos responsables y éticos en todo momento”, manifestó el funcionario.

En cuanto a las sanciones de quienes sean hallados responsables de no respetar el turno en el Plan Nacional de Vacunación, el viceministro de Salud reiteró que: "le corresponde a la Superintendencia de Salud, a la Procuraduría y a las demás instancias de orden legal, penalizar a los responsables".

Consulte aquí: Fotógrafo Álex Cruz no aceptó cargos por abuso sexual contra Diana Quirós

Entre tanto, Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo Presidencia de la Republica (Dapre), manifestó que la Etapa 1 de vacunación: "incluye epidemiólogos de campo, quienes hacen rastreo e investigan brotes", sin embargo, Moscoso advirtió que: "coordinar el proyecto de Salud Pública NO es criterio de priorización".

En ese sentido aseguró que: "el caso de la sub red de Bogotá no cumple criterio Decreto 109 e intentar justificarlo es vergonzoso. Los órganos de control deben investigar y actuar sin contemplación, ante la denuncia de que alguien de la sub red de salud de Bogotá se saltó el turno de vacunación (...) alterar este orden pone en riesgo la vida de los más vulnerables".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.