Anuncian cambios en distribución de las vacunas en Colombia

La decisión fue tomada en el Puesto de Mando Unificado en la ciudad de Barranquilla.
Referencia vacunación en Medellín.
Referencia vacunación en Medellín. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El Ministerio de Salud anunció que la entidad ha definido un cambio en el sistema de distribución de las vacunas contra la covid-19 que están llegando al país.

La entidad, en el más reciente Puesto de Mando Unificado realizado en la ciudad de Barranquilla, anunció estas novedades al ver que en algunas ciudades se encuentran represadas las vacunas.

El director de Promoción y Prevención, Gerson Bermont, afirmó que la distribución de estas vacunas ha sido de una forma equitativa y homogénea, aplicando una fórmula matemática que tiene como valor especial la cantidad de personas en las regiones pendientes de vacunar.

“La distribución de 240.000 dosis de Sinovac y 100.640 dosis de Pfizer, cambiará la fórmula, dado que hay regiones que en la actualidad tienen disponibilidad de vacunas en sus territorios, pero aún no las aplican y siguen ocupando las neveras de su red de frío”, apuntó.

Le puede interesar: Presidente Duque anuncia llegada de primer lote de AstraZeneca al país este sábado

Dijo que de ahora en adelante el sistema que tendrá en cuenta el Ministerio de Salud para la entrega de vacunas será el relacionado con el ritmo de vacunación.

“Para esta distribución se hará por ritmo de vacunación, con un ritmo mínimo en su cobertura, que se estableció en el 50,7 % de dosis aplicadas, respecto de las dosis entregadas”, dijo.

Bermont aseguró que “el Decreto 109 nos da la posibilidad de distribuir de acuerdo con la eficacia de cada departamento”.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, aplaudió este cambio de estrategia al señalar que se está incentivando la vacunación premiando con más dosis a los que están haciendo los esfuerzos para vacunar a sus comunidades.

“Tenemos departamentos que han avanzado muy rápidamente en la aplicación de vacunas y departamentos que han sido más lentos en el ritmo de aplicación y tienen acumulados inventarios de vacunas”, sostuvo.

Lea también: En dos semanas privados recibirán autorización para comprar vacunas

Según el Ministerio de Salud las entidades territoriales que estén por debajo del 50,7 % no se les distribuirán vacunas en este momento, pero, para la próxima distribución, se analizará de nuevo la ejecución de su Plan de Vacunación y una vez supere ese rango, volverán a recibir dosis.

En este caso, las entidades territoriales que no recibirán dosis en ese momento son La Guajira, Putumayo, Córdoba, Arauca, Cauca, Sucre, Chocó, Vichada y Buenaventura.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.