¿Vacuna contra la influeza transmite Covid-19? Minsalud aclara el rumor

La entidad hizo un llamado a no creer en todos los rumores que surgen en redes al rededor de esta pandemia.

El Ministerio de Salud alertó sobre un falso rumor que está circulando en redes sociales y que está afectando la vacunación, especialmente de menores de edad en el país.

Según anunció la entidad, ha tomado fuerza una falsa información al rededor de la vacuna contra la influenza, en la que se asegura, a través de mensajes en redes sociales y cadenas de Whatsapp, que esta transmite el virus de la Covid-19.

Lea aquí: Quizás nunca haya una solución para el coronavirus: OMS

Tras conocer el rumor, que ha despertado el pánico en las personas, el Ministerio de Salud desmintió dicha información y aseguró que todas las vacunas cumplen con estándares que las hacen seguras y que, hasta ahora, no hay evidencia o riesgo de que esta sea un factor de la enfermedad.

Claudia Cuéllar, directora (e) de Prevención y Promoción del Ministerio de Salud, ratificó a la ciudadanía todas las vacunas tienen beneficios que prevalecen ampliamente sobre los riesgos y el no tenerlas puestas aumenta el riesgo de enfermedad y muerte.

“Estas se hacen bajo estrictas pruebas y deben atravesar las fases de ensayos clínicos; una vez aprobadas, siguen siendo testeadas por la comunidad científica del mundo en busca de posibles efectos secundarios, las cuales algunas producen reacciones leves y temporales, tales como el dolor en el lugar de inyección o la febrícula”, afirmó Cuéllar.

Le puede interesar: No interrumpir vacunación en medio de pandemia, el llamado de Minsalud

La entidad también aclaró que las vacunas que compra el país son adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “el cual es un mecanismo de cooperación solidaria mediante el cual se compran las vacunas, jeringas y suministros afines, el cual ha existido por casi 35 años, bajo los principios de equidad y solidaridad”.

Aclarando la desinformación en redes, el Ministerio insistió en la importancia de no interrumpir la vacunación, para la que están dispuestos todos los puntos del país para atender a los niños y niñas, embarazadas y adultos mayores, "garantizando las medidas de bioseguridad al usuario, el acompañante y el trabajador de la salud".

Con relación a la vacuna contra la influenza, la directora de Prevención recordó que los brotes de esta enfermedad estacional anualmente causan entre 3 y 5 millones de casos de influenza severa y entre 250.000 y 500.000 muertes a nivel mundial, “el propósito de la vacunación contra la influenza no evita la infección en todas sus formas, sino las consecuencias más graves y las muertes”, explicó.

Cabe recordar que dentro del esquema de vacunación hay 21 de ellas que son gratuitas y que protegen contra 26 enfermedades altamente transmisibles, siendo este uno uno de los esquemas más completos de la región de las Américas.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.