No interrumpir vacunación en medio de pandemia, el llamado de Minsalud

El Gobierno estableció la coordinación de citas previas para asistir a los puntos de vacunación o para realizarla en el domicilio.
Los países con más niños sin vacunar son Nigeria (4 millones), India (2,9 millones), Pakistán e Indonesia.
Los países con más niños sin vacunar son Nigeria (4 millones), India (2,9 millones), Pakistán e Indonesia. Crédito: RCN Radio

El Ministerio de Salud pidió a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) que los servicios de vacunación no sean interrumpidos, en medio de la pandemia.

Hizo un llamado a que los departamentos, distritos, municipios y aseguradoras se adapten a la nueva normalidad y creen estrategias donde se priorice el esquema institucional, con las medidas de prevención de la Covid-19, tanto para el usuario como para el personal de salud.

Lea aquí: Evite una multa: este lunes arranca toque de queda en Soacha

De acuerdo con Claudia Cuéllar, directora (e) de Prevención y Promoción del Ministerio de Salud y Promoción Social, "todos los puntos de vacunación habilitados en el país están dispuestos a atender a los niños y niñas, embarazadas y adultos mayores, garantizando las medidas de bioseguridad al usuario, el acompañante y el trabajador de la salud que eviten el riesgo de Covid-19”.

Cuéllar, especificó, que "se estableció la coordinación de citas previas para asistir a los puntos de vacunación o para realizarla en el domicilio. También se han dispuesto de unidades móviles que puedan desplazarse a sitios estratégicos, entre otras iniciativas que desarrolle cada territorio. El país cuenta con 3.000 puntos de vacunación”.

Lea además: Procurador alerta sobre represamiento de más de 70.000 resultados de pruebas COVID-19

De acuerdo con el Ministerio de Salud, Colombia es uno de los países que cuenta con uno de los esquemas de vacunación más completos de la región de las Américas, con 21 vacunas gratuitas que protegen contra 26 enfermedades altamente transmisibles, entre las que se encuentran la poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B y A, difteria, tétanos, tos ferina, e infecciones causadas por haemophilus, influenza tipo b y neumococo, sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla, diarreas causadas por rotavirus e influenza estacional.

“Esta última se está aplicando a los grupos de riesgo (niños de 6 a 23 meses, gestantes, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y personal de salud”, finalizó Cuéllar.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez