Universidad Nacional tendrá matrículas gratis para 31 mil estudiantes

Los estudiantes beneficiados serán de estratos 1, 2 y 3 y también de acuerdo a la medición de un Puntaje Básico de Matricula.
Universidad Nacional
Universidad Nacional Crédito: Colprensa

La rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, reveló que el Consejo Superior Universitario (CSU) aprobó trasladar hasta $2.200 millones de los recursos propios de inversión, para apoyos de matrícula a estudiantes de bajos recursos en pregrado y hasta $800 millones para derechos académicos de posgrado, durante el período académico 2020-2.

Desde hace varios días, estudiantes de las sedes Palmira, Manizales, Medellín y Bogotá de la Universidad Nacional decidieron encadenarse y tomarse las sedes educativas, como parte de un proceso de movilización para exigirle al Gobierno la asignación de recursos estatales no comprometidos y matrícula cero, para el segundo semestre de 2020 y todo el año 2021.

Lea también: Estudiantes de la Universidad Nacional anuncian huelga de hambre

"Durante el periodo académico 2020-2 los estudiantes de estratos 1 y 2 hasta la asignación de un Puntaje Básico de Matricula (PBM) 50 y estrato 3 hasta PBM 25 tendrán un costo por derechos de matrícula igual a $0. Esto equivale a 31.000 estudiantes (aproximadamente el 63% de la población estudiantil de pregrado)", reveló la Universidad.

El PBM se basa en las condiciones del estudiante y su núcleo familiar, y se califica entre un mínimo de 0 y un máximo de 100 puntos.

Estos recursos se suman a los "actualmente 13.765 estudiantes a quienes la Universidad históricamente ha asignado un valor por derechos de matrícula de $0 debido a que su PBM está entre 0 y 11 puntos".

Además, revelan que "con los recursos de la Universidad dispuestos por el CSU se financiarán, en el periodo académico 2020-2, los derechos de matrícula a cerca de 6.000 estudiantes adicionales".

Lea además: Embajador de Chile en Colombia, víctima de ataque armado en Bogotá

La Universidad explicó que el Ministerio de Educación Nacional, a través de los programas Generación E y Ser Pilo Paga, "viene cubriendo la matrícula de 2.474 estudiantes. En el marco del Decreto Ley 662 de 2020, asignó $5.194 millones para el auxilio de matrícula de otros 8.739 estudiantes vulnerables de estratos 1 y 2, para el periodo académico 2020-2".

Entre tanto, los estudiantes de posgrado "que así lo soliciten tendrán un descuento de hasta el 20% en los derechos académicos para el periodo académico 2020-2. Los estudiantes que actualmente tengan algún descuento otorgado por la Universidad, igual o superior al 20%, se excluyen de este beneficio".

Este 5 de agosto los miembros del Consejo Superior Universitario y del Consejo Académico le solicitaron al presidente Iván Duque "incorporar más recursos al presupuesto de la Universidad Nacional de Colombia, para aliviar el impacto social y económico generado por la actual emergencia sanitaria en la comunidad universitaria y compensar el faltante presupuestal acumulado".


Temas relacionados

Salud

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad
En menores de edad, esta enfermedad hace que crezcan más de lo normal.



Cuidado con las infecciones respiratorias en la celebración de Halloween

Según las autoridades, la interacción con otras personas puede aumentar el número de personas afectadas.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero