¿Un asteroide peligroso? Astrónomos viven momento de confusión por culpa de Elon Musk

Científicos creyeron haber descubierto un nuevo asteroide cerca de la Tierra.

A principios de enero, los astrónomos del Centro de Planetas Menores, entidad vinculada al Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, creyeron haber descubierto un nuevo asteroide cerca de la Tierra.

El objeto, bautizado como 2018 CN41, fue detectado a menos de 240.000 kilómetros de nuestro planeta, una distancia menor a la que hay entre la Tierra y la Luna. Inmediatamente, el grupo de científicos clasificaron el fenómeno como un objeto NEO (Near Earth Object, por sus siglas en inglés), lo que significa que podría representar un riesgo de colisión en el futuro.

Vea además: DeepSeek: Qué tiene de diferente la IA china que pone a temblar a Estados Unidos

Sin embargo, la euforia de este descubrimiento duró poco y todo por culpa de Elon Musk.

Lo que parecía un asteroide era un auto Tesla en el espacio

Poco después del hallazgo, los científicos se percataron de que no habían encontrado un cuerpo celeste, sino ante algo mucho más inusual: un automóvil Tesla Roadster.

Dicho vehículo fue lanzado al espacio en 2018 por SpaceX, compañía de Elon Musk, y había sido puesto en órbita como parte de una demostración del cohete Falcon Heavy. Mientras el vehículo viaja silenciosamente en espacio, al abordo del carro hay un maniquí llamado Starman, como un guiño a la canción de David Bowie.

El error fue corregido rápidamente gracias a una colaboración entre astrónomos profesionales y aficionados. Sin embargo, no es la primera vez que ocurre un incidente como este. Según Julia de León, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), situaciones similares han ocurrido antes.

Vea además: El botón que siempre debe pulsar al retirar plata de un cajero, evite que le dejen en ceros la cuenta

En 2020, un objeto identificado como 2020 SO resultó ser un cohete perdido por la Nasa en 1966, durante una misión fallida a la Luna.

Problema de la basura espacial

El caso del Tesla Roadster no solo es curioso, sino que también plantea varias interrogantes ante el incremento de basura espacial y satélites en órbita. De León declaró a la prensa que la comunidad científica ya está teniendo varios problemas debido a las constelaciones de satélites que hay.

Empresas como SpaceX, con su proyecto Starlink, están lanzando miles de satélites para brindar internet global, situación que complica la tarea de los astrónomos.

De hecho, un reciente estudio de la Universidad de Nanjing en China detectó más de 1.400 satélites Starlink en menos de 12 horas utilizando un algoritmo de inteligencia artificial.

Mire además: App que debe desaparecer ya mismo de su celular: el dinero en su cuenta bancaria está en peligro

Regulación en el espacio profundo

A diferencia de los satélites en órbita terrestre, que están regulados por agencias nacionales e internacionales, el espacio profundo no cuenta con normas claras. “Es como el mar abierto. El que llega pone sus reglas”, explica De León.

Dicha situación representa un desafío para los científicos, que deben afrontar la interferencia de estos objetos en sus observaciones.

La astrónoma señala que se están explorando métodos para identificar y eliminar la basura espacial de manera más eficiente. Sin embargo, reconoce que el problema es complejo y que las soluciones aún demandan tiempo.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario