Uber tendrá que mejorar la seguridad de los datos de sus usuarios

Así lo advirtió la Superintendencia de Industria y Comercio, que le dio cuatro meses a la plataforma para hacerlo.
Uber, la aplicación de movilidad
Uber, la aplicación de movilidad Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

La Superintendencia de Industria y Comercio le ordenó a Uber fortalecer sus medidas técnicas, humanas y administrativas para garantizar la seguridad de los datos personales de colombianos usuarios y conductores de dicha aplicación móvil.

La SIC precisó que las fallas que presentó Uber en sus protocolos de seguridad durante el año 2016 afectaron las cuentas de 57 millones de usuarios en el mundo, de los cuales 267.000 eran residentes colombianos. Por lo anterior, la entidad ordenó implementar medidas para evitar que sucedan otros incidentes de seguridad como el ocurrido y que afecten la seguridad de los datos de los colombianos.

En la orden de la Supercomercio se precisó que las medidas deben ser apropiadas, útiles, eficaces y demostrables para evidenciar el cumplimiento de lo que exige el principio y el deber de seguridad en la regulación colombiana, según la cual, Uber debe garantizar la seguridad de los datos personales, evitando acceso no autorizado o fraudulento, uso no autorizado o fraudulento, consulta no autorizada o fraudulenta, adulteración y peérdida.

Lea también: Didi: 'es inevitable que nos comparen con Uber, pero somos diferentes'

Según la SIC, Uber debe cumplir lo ordenado dentro de un plazo de cuatro meses. Para demostrar o evidenciar que mejoró sus medidas de seguridad tendrá que presentar una certificación emitida por una entidad, nacional o extranjera, independiente, imparcial, profesional y especializada en temas de seguridad de la información.

Quien emita el certificado será seleccionado por Uber, pero debe ser un tercero cuya gestión esté libre de todo conflicto de interés que le reste independencia y ajeno a cualquier tipo de subordinación respecto de Uber. En adición a la orden de robustecer las medidas de seguridad, la SIC también le solicitó a Uber desarrollar, implementar y mantener un programa integral de seguridad de la información, un programa de gestión y manejo de incidentes de seguridad en datos personales, un programa de capacitación y entrenamiento rutinario para su equipo humano.

También le ordenó poner en marcha un sistema de monitoreo permanente para verificar si, en la práctica, sus medidas de seguridad son útiles, suficientes y funcionan correctamente. En caso que ello no sea así, adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la información.

Lea también: Mintransporte, taxistas y representantes de plataformas digitales se reunirán en agosto

La orden de carácter preventivo emitida por la SIC tuvo en cuenta las investigaciones y actuaciones de las autoridades de consumidor y de protección de datos de Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda del Norte, Francia y Holanda y el acuerdo suscrito con el Fiscal General del Estado de California y del distrito de San Francisco (Estados Unidos de América).

Según las estadísticas de Uber, la aplicación tiene más de 91 millones de usuarios activos en la plataforma y tiene presencia en 63 países y más de 700 ciudades del mundo. En cuanto a Colombia, Uber cuenta con unos 83.000 conductores y es usado mensualmente por alrededor de 2,1 millones de pasajeros. Uber no se ha pronunciado tras la orden de la SIC.


salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Este es el promt que debería usar para encontrar lavadoras baratas en Internet

Una frase estratégica ayuda a detectar descuentos ocultos y ventas de stock en internet.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.