U. Nacional instaló estación en Antártida para prevenir desastres naturales

El Instituto Antártico Argentino también colaboró en el proyecto.
U. Nacional instaló estación en Antártida para prevenir desastres naturales
U. Nacional instaló estación en Antártida para prevenir desastres naturales Crédito: Universidad Nacional

La Universidad Nacional de Colombia confirmó a través de un comunicado que instaló en Antártida una estación de geofísica para medir los desastres naturales.

El sistema fue puesto en funcionamiento gracias al apoyo de la facultad de Geofísica de esa universidad y a la ayuda del Instituto Antártico Argentino.

“Dicha estación mide señales de los campos naturales magnéticos y eléctricos de la Tierra, cuyo análisis aporta al conocimiento sobre los procesos físicos previos y durante la ocurrencia de terremotos y actividad volcánica. Además cuenta con un sensor de metano y otro de dióxido de carbono, dos gases de efecto invernadero que son protagonistas globales en el proceso de cambio climático”, confirmó la universidad a través de un comunicado.

Lea también: Ranking de las mejores universidades en Colombia en investigación

Y agregó que cuando las señales se reciben “se digitalizan, se almacenan en memorias de respaldo y vía internet satelital se envían a Bogotá, al Laboratorio de Instrumentación Geofísica, con una tecnología similar a la usada en las estaciones de la Red Sismológica de la UNAL (RSUNAL), diseñada y construida por el Grupo de Geofísica”.

¿Por qué instalar una estación geofísica en la Antártida?

U. Nacional instaló estación en Antártida para prevenir desastres naturales (1)
El estudiante del Doctorado de Geociencias, Juan Manuel Solano (Izquierda) en compañía del Director del Grupo de Geofísica de la Universidad Nacional de Colombia, Carlos Alberto Vargas.Crédito: Universidad Nacional

Según confirmó la universidad, en esa isla el ruido electromagnético producido por el hombre es bajo, lo que permite detectar señales naturales que se pueden comparar con otras donde existe la posibilidad de fenómenos como terremotos o volcanes.

Lea también: Maestra lamentó entre lágrimas que “esta generación no quiera aprender”

“Si evaluamos condiciones tectónicas y distancias, dicha actividad sería eventualmente comparable a las zonas donde se realizan experimentos similares en Colombia y donde persiste actividad sísmica y volcánica”, explicaron.


Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.