Tribunal de Santander revocó la suspensión de piloto de fracking

Ecopetrol podrá seguir adelante con el desarrollo de los dos pilotos de fracking que espera ejecutar en este municipio.
Ambientalistas aseguran que se van a afectar los ecosistemas.
Imagen de referencia Crédito: AFP

El Tribunal Administrativo de Santander revocó el fallo de tutela, proferido por el Juzgado Primero Administrativo de Barrancabermeja, que obligaba a repetir la fase de consulta con una comunidad de Puerto Wilches para adelantar el francking.

Así las cosas, el alto tribunal indica que no es necesario hacer consulta previa con Afrowilches y de esta manera, Ecopetrol podrá seguir adelante con el desarrollo de los dos pilotos de fracking que espera ejecutar en este municipio.

Le puede interesar: Legalizar porte de armas, fracking y glifosato: Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo qué dicen

El fallo revocado indicaba que las suspensiones se mantendrían hasta que se desarrollara el proceso de consulta previa en todas sus etapas, pero el Tribuna de Santander determinó que la consulta ya no será necesaria.

“El juez ordinario debe establecer si los actos administrativos que no autorizaron la consulta previa se atemperaron a la normatividad que lo rige y atendieron las pautas jurisprudenciales que en el marco normativo y jurisprudencial de esta decisión quedaron expuestas”, indica un aparte de la decisión judicial.

Cabe recordar que la decisión no incluye la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales. Según explica el documento, "esto correspondería a una segunda fase dentro de este proceso y depende de la evaluación de la Comisión de Expertos".

Lea también: Ecopetrol apelará sanción sobre proyecto de fracking en Puerto Wilches, Santander

Según indicó elvicepresidente de Yacimientos No Convencionales de Ecopetrol, el piloto Kalé podría estar arrancando en octubre de este año y el del Platero, en el primer trimestre de 2023.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.