Ecopetrol apelará sanción sobre proyecto de fracking en Puerto Wilches, Santander

Tras el reciente fallo que suspendió los proyectos Kalé y Platero.
Ecopetrol desmiente versiones falsas sobre despidos en la estatal petrolera de Barrancabermeja
Sede de Ecopetrol Crédito: Colprensa

Luego de conocerse la suspensión de los proyectos piloto de fracking Kalé y Platero, que se iban a desarrollar en Puerto Wilches, Santander, Ecopetrol anunció que aunque respeta el fallo, acudirá a las instancias legales correspondientes para que se considere la posibilidad de continuar con el proceso de Licenciamiento Ambiental de los dos proyectos piloto.

En concordancia con el debido proceso adelantado, acudiremos a las instancias legales correspondientes para que se considere la posibilidad de continuar con el proceso de Licenciamiento Ambiental de los dos proyectos piloto”, señaló la compañía.

Igualmente, la petrolera señaló que “en Ecopetrol tenemos un absoluto respeto por las comunidades y actuamos en el marco legal. La empresa solicitó en los tiempos establecidos en la regulación ambiental y técnica la solicitud de procedencia de consulta previa y la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP) certificó que no procede la consulta. Durante la elaboración del EIA no se identificó presencia o afectación a ninguna comunidad étnica”, señaló el comunicado de la compañía.

Le puede interesar: Suspenden licencia ambiental para proyecto piloto de fracking en Santander

Es de mencionar que el Juzgado Primero de Barrancabermeja decidió tutelar el derecho fundamental a la consulta previa de la Corporación Afrocolombiana de Puerto Wilches (Afrowilches) y, como consecuencia, suspendió la licencia ambiental que a finales de marzo pasado le otorgó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) a Ecopetrol para llevar a cabo el proyecto piloto de fracking Kalé.

Igualmente, el juzgado suspendió el proceso de trámite de licenciamiento ambiental que adelantaba la Anla para Platero, un segundo proyecto piloto de fracking de Ecopetrol.

Lea además: Colombia no estará en la primera Cumbre del Acuerdo de Escazú

Cabe mencionar que hace unos días, la petrolera señaló que fueron más de 400 las reuniones de socialización con las comunidades y las que se realizaron frente al proyecto Kalé y recordó que desde finales de 2020 se abrió una oficina de participación ciudadana en Puerto Wilches, con el fin de tener un espacio permanente de contacto con la comunidad para brindar información y resolver inquietudes de los habitantes de la región.

Los defensores del medio ambiente argumentan que no se tuvieron en cuenta los riesgos del fracking, ni la opinión de los habitantes que se oponen al desarrollo de esta técnica.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.