Legalizar porte de armas, fracking y glifosato: Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo qué dicen

Hay temas sensibles para los colombianos como el porte de armas, el fracking y el glifosato que fueron respondidos por los candidatos.
Elecciones 2022: Porte de armas y fracking: Petro, Fico, Rodolfo qué dicen
Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo. Crédito: Colprensa

Colombia se alista para acudir a las urnas el próximo domingo 29 de mayo, día de las elecciones presidenciales en primera vuelta.

La Registraduría Nacional del Estado Civil tiene lista la logística para que más de 39 millones de colombianos elijan bien sea al nuevo presidente (para que esto sea realidad debe sacar más del 50 % de los votos algún candidato) o a los dos candidatos que pasarán a segunda vuelta.

Lea además: Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Propuestas de elecciones 2022 para vivienda

Elecciones 2022: Porte de armas y fracking: Petro, Fico, Rodolfo qué dicen
Las elecciones presidenciales en primera vuelta son el próximo 29 de mayo.Crédito: Colprensa

Temas sensibles tocados por los candidatos

Como pasa habitualmente en la campaña política, hay temas que resultan ser sensibles para todos los ciudadanos. Por eso, los candidatos responden qué harán en dichos casos.

Dentro de esas preguntas están la legalización al porte de armas, la extracción de gas y petróleo con el fracking y la aspersión aérea de cultivos ilícitos con glifosato.

Porte de armas legal

Denuncian que el 'Clan del Golfo' estaría extorsionando en Rafael Uribe Uribe
Crédito: Colprensa

Si hay un tema que resulta ser muy sensible para los colombianos es el porte legal de armas. Y el tema cobra mayor vigencia después de la masacre ocurrida en el estado de Texas (Estados Unidos) donde murieron 19 niños y dos maestros de la escuela primaria Robb, en el pueblo de Uvalde. Esto por cuenta de que Salvador Ramos, un joven 18 años, compró días antes dos rifles para atacar a sus compañeros.

De ahí entonces que resulte clave saber qué piensan los candidatos presidenciales acerca de la posibilidad de legalizar el porte de armas de fuego en Colombia.

¿Legalizaría el porte de armas?

  • Gustavo Petro: No
  • Federico Gutiérrez: No
  • Rodolfo Hernández: No
  • Sergio Fajardo: No

Fracking para extracción de gas y petróleo

Elecciones 2022: Porte de armas y fracking: Petro, Fico, Rodolfo qué dicen
frackingCrédito: Colprensa

Desde hace varios años se viene hablando en Colombia del fracking, una técnica encaminada a la extracción de gas y petróleo que ha sido criticada en varios países.

Por eso, los candidatos respondieron qué harán con el fracking en caso de llegar a la Presidencia a partir del 7 de Agosto próximo.

¿Fracking?

  • Gustavo Petro: No
  • Federico Gutiérrez: Sin respuesta / Solo si hay un informe técnico
  • Rodolfo Hernández: Evalúa hacer un piloto
  • Sergio Fajardo: No

Aspersión aérea de cultivos ilícitos con glifosato

Elecciones 2022: Porte de armas y fracking: Petro, Fico, Rodolfo qué dicen
Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo responden qué harían con el glifosato.Crédito: Colprensa

En enero pasado, la Corte Constitucional decidió tumbar la resolución con la que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) que avalaba la erradicación de cultivos ilícitos con aspersión aérea con glifosato.

Los candidatos respondieron entonces sobre la posibilidad de volver a acudir al glifosato en la lucha contra los cultivos ilícitos.

¿De acuerdo con la aspersión aérea con glifosato?

  • Gustavo Petro: No
  • Federico Gutiérrez: Sin respuesta / “Es equivocado planear política contra drogas creyendo que glifosato es la solución”
  • Rodolfo Hernández: Evaluando costos
  • Sergio Fajardo: No

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.