Transportadores y Gobierno siguen sin llegar a un acuerdo por el ACPM

Transportadores indicaron que esta quinta mesa técnica se basó en la exposición de datos macroeconómicos por parte del Gobierno.
Transportadores
El gremio manifestó que, el gobierno lo que quiere hacer es "apagar incendios con gasolina". Crédito: Colprensa

Sin acuerdo terminó la quinta reunión entre el gremio de transportadores y el Gobierno Nacional, para determinar la fórmula del precio del ACPM en Colombia.

Según indicó a La FM Alfonso Medrano, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), el gobierno se limitó a entregar algunas conclusiones frente al ‘Precio Colombia’, propuesta del sector de transportadores.

El gremio de transportadores indicó que esta quinta mesa técnica se basó en la exposición de datos macroeconómicos por parte del Gobierno Nacional, en el marco de “lo que viene del PIB, en lo que viene de la inflación, de cómo está cayendo la economía del país y cómo está decreciendo la reactivación económica”, indicó Medrano.

Le puede interesar: Estrategia del ICBF y Migración para proteger a migrantes menores

Sin embargo, para lo que se han establecido estas mesas de trabajo aún no tiene respuesta, pues dicha fórmula continúa sin establecerse, “tenemos que esperar que ahora sí el gobierno presente su propuesta para reformular el precio del diésel en Colombia”, añadió Medrano.

Agregó que para el próximo 17 de enero del 2024 esperan la propuesta de fórmula del precio del ACPM, por parte del Gobierno de Gustavo Petro, “nosotros los transportadores ya tenemos nuestra fórmula, ya está presentada (...), y esperamos es la propuesta de fórmula del Gobierno para cambiar el precio del diésel que eso es lo que nos preocupa”, sostuvo.

Sumado a esto, Medrano afirmó que para la sexta mesa de trabajo con el Ministerio de Hacienda esperan que el Gobierno entregue una fórmula que beneficie la economía de Colombia, “que el Gobierno nos presente una fórmula que sea atractiva no solamente para el sector transporte sino para toda la economía del país y entrelazar la fórmula que presentamos nosotros los del sector transporte y la que nos presenta el gobierno para empatarlas y a ver qué decisión vamos a tener”.

Lea también: Dijín asegura que el aeropuerto El Dorado recibe el 2.2% de migrantes africanos

Recordemos que el gremio de transportadores presentó durante la cuarta mesa técnica, su propuesta para la fórmula que establece el precio del ACPM en Colombia, esta fórmula fue denominada por el gremio como ‘Precio Colombia’, que busca fijar un precio en pesos colombianos.

“La fórmula que nosotros presentamos, es que no se cobre el precio del Golfo de México sino todo en pesos, porque producimos en pesos, ganamos en pesos y todo viene en pesos. No producimos, dólares entonces no podemos pagar en dólares”, indicó.

Finalmente, el gremio explicó que para el 2024 tienen incertidumbre de cómo factores como el aumento de los peajes y el aumento del salario mínimo podrán afectar directamente a los transportadores, “se viene una, digamos, andanada de sobrecostos que pues, obviamente, sumado al diésel realmente nos va a afectar bastante”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.