Estos son los tres pueblos más fríos de Antioquia: ideales para quienes huyen del calor

Si busca clima frío en vacaciones, estos son los tres pueblos más fríos de Antioquia.
Estos son los tres pueblos más fríos de Antioquia: ideales para quienes huyen del calor
Estos son los tres municipios más fríos de Antioquia, ideales para quienes evitan el calor en vacaciones. Crédito: Pixabay

Aunque Antioquia es conocida por sus municipios turísticos de clima cálido como Medellín, Guatapé o Itagüí, también hay pueblos que ofrecen experiencias distintas gracias a su clima frío. Muchas personas se sienten más cómodas en estas condiciones, al evitar el exceso de sol y sudor que puede presentarse en otros destinos. Además del confort físico, los climas fríos permiten disfrutar de paisajes distintos y actividades exclusivas como el senderismo en ecosistemas de páramo o el turismo rural.

Le podría interesar: Una ciudad colombiana se ubica entre las 100 mejores del mundo para estudiar

El ambiente invernal también se asocia con tranquilidad, descanso y menos aglomeraciones. Por esa razón, quienes viven en zonas cálidas pueden encontrar en estos destinos antioqueños una alternativa distinta para sus viajes. Con temperaturas que descienden incluso por debajo de los 10 °C, hay tres municipios que destacan por su altitud y condiciones climáticas.

Santa Rosa de Osos, el municipio con menor temperatura en Antioquia

Ubicado en la subregión Norte, Santa Rosa de Osos es el municipio más alto del departamento, con una altitud de 2.550 metros sobre el nivel del mar. Esta característica geográfica le confiere un clima frío constante durante todo el año. La temperatura promedio ronda los 13 °C, aunque en algunas zonas rurales, como el corregimiento de Aragón, se han registrado descensos hasta los –3 °C. Es un lugar propicio para quienes buscan experiencias rurales en un entorno frío.

Santa Rosa de Osos
Santa Rosa de Osos, el municipio con mayor altitud de Antioquia, registra temperaturas que bajan hasta los –3 °C.Crédito: Instagram @alcaldiasantarosadeosos

Belmira: entre páramos y temperaturas bajas

Belmira, también ubicado en el norte de Antioquia, se sitúa por encima de los 2.300 msnm. Allí las temperaturas suelen mantenerse entre 9 °C y 14 °C. El municipio se distingue por la presencia del páramo de Santa Inés, que permite actividades como el senderismo ecológico y la observación de flora de altura. Su clima frío y su entorno natural hacen de este pueblo un lugar atractivo para quienes desean escapar del calor y conectar con paisajes típicos de alta montaña.

Belmira
Belmira, en el norte de Antioquia, combina clima frío con ecosistemas de páramo ideales para el turismo ecológico.Crédito: Instagram @el_jaara

Entrerríos, un destino tranquilo con temperaturas moderadamente frías

Al norte del Valle de Aburrá se encuentra Entrerríos, un municipio que supera los 2.300 metros de altitud. Sus temperaturas fluctúan entre los 11 °C y 16 °C, lo que ofrece un ambiente fresco durante casi todo el año. Este municipio es conocido por su producción lechera, su entorno rural y la presencia del embalse La Fe, que aporta un atractivo natural adicional al viaje.

No deje de leer: Cómo hacer pavê, el postre de Nueva York que se hizo viral en TikTok

Entrerríos
Entrerríos ofrece un ambiente rural y temperaturas entre 11 °C y 16 °C, al norte del Valle de Aburrá.Crédito: Turismo Antioquia

Otros municipios de Antioquia con clima frío

Además de Santa Rosa de Osos, Belmira y Entrerríos, hay otros pueblos antioqueños donde también se registran temperaturas bajas:

Más noticias: Restaurante bogotano cerró sus puertas y dejó afligidos a sus clientes

  • La Ceja del Tambo: ubicada a unos 2.500 msnm, alcanza temperaturas de hasta 0 °C durante los meses más fríos del año.
  • Urrao: en la Cordillera Occidental, con zonas altas donde las noches pueden bajar a 5–10 °C.
  • San Pedro de los Milagros: con altitudes similares a Santa Rosa, tiene noches de hasta 8 °C.
  • Sonsón: situado a unos 2.000 msnm, con temperaturas nocturnas cercanas a los 10 °C.

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.