Tenga cuidado con los productos cosméticos durante Halloween

El Invima presentó una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones durante las celebraciones
Destacó que el uso de productos sin este aval puede exponer a los consumidores a sustancias irritantes o tóxicas
Destacó que el uso de productos sin este aval puede exponer a los consumidores a sustancias irritantes o tóxicas Crédito: Freepik

Días previos a la celebración de Halloween, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hizo un llamado a la ciudadanía para disfrutar esta fecha con responsabilidad, priorizando el autocuidado y la seguridad en el uso de productos cosméticos.

La entidad recordó que todos los maquillajes, pintucaritas, pestañas postizas, pegantes y demás artículos de fantasía deben contar con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente, requisito que garantiza la calidad y seguridad de estos productos antes de llegar al consumidor.

Dijo que durante esta época del año aumenta el uso de cosméticos, especialmente en niños y jóvenes, lo que eleva el riesgo de exposición a productos sin control sanitario.

“Estos pueden provocar irritaciones, alergias, infecciones cutáneas o lesiones oculares, debido a la presencia de sustancias no aptas para la piel”, advirtió.

Le puede interesar: Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa

El Invima presentó una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones durante las celebraciones:

Verificar la etiqueta: revisar que el producto tenga Notificación Sanitaria Obligatoria, nombre del fabricante o importador, número de lote y empaques en buen estado.

Comprar en lugares confiables: evitar adquirir cosméticos en la calle o en plataformas sin verificación oficial.

No usar productos sin etiqueta o con olor fuerte, pues podrían contener sustancias tóxicas.

Cuidar los ojos: utilizar únicamente pegantes registrados como cosméticos y no adhesivos escolares o industriales.

Desmaquillarse correctamente: limpiar el rostro con productos suaves, agua tibia y aplicar crema hidratante.

En niños y pieles sensibles, usar productos dermatológicamente probados, hipoalergénicos y sin fragancias fuertes.

Además el Invima recordó que la Notificación Sanitaria Obligatoria es una herramienta clave para garantizar la calidad y seguridad de los cosméticos comercializados en Colombia, pues certifica su composición, etiquetado, estabilidad y condiciones de uso.

Le puede interesar: Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Destacó que el uso de productos sin este aval puede exponer a los consumidores a sustancias irritantes o tóxicas que podrían causar daños irreversibles.

“Queremos que cada colombiano reconozca que cuidar su piel también es cuidar su salud. La belleza responsable empieza por elegir productos con respaldo sanitario y seguir las recomendaciones de uso seguro”, señaló Katherine Gutiérrez, directora técnica de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica del Invima.


Santa Marta

“Raya con la dignidad, están usando a la gente para fines políticos”: denuncian presiones a contratistas de hospital en Santa Marta

Contratistas aseguran que los están obligando a asistir a reuniones proselitistas para conservar sus contratos.
Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta



Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego