Suspensión de alcaldes: Procuraduría defiende nuevo Código Disciplinario

La funcionaria cuenta con la facultad para investigar y sancionar a funcionarios de elección popular.
Exministra y Procuradora
“El objetivo general es disminuir el hacinamiento en la Cárcel de Ternera mediante unos propósitos específicos que son: aumento de cupos mediante obras de ampliación y adecuación de la infraestructura..." Crédito: Cortesía Alcaldía de Cartagena

La procuradora Margarita Cabello Blanco defendió las reglas del nuevo Código Disciplinario que le dieron facultad de juez para investigar y sancionar a funcionarios de elección popular, tras las críticas que ha recibido la entidad por la suspensión provisional del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado.

Mientras esas normas estén vigentes en un Código Disciplinario, la Procuraduría General tiene que hacerlas cumplir y lo hará de manera objetiva, equitativa y eficiente porque el nuevo código es garantista bajo las garantías del debido proceso y el respeto a la defensa”, dijo Cabello.

La procuradora Sonia Téllez, por su parte, explicó que la Constitución de 1991 le dio facultades a la entidad de investigar y sancionar a funcionarios públicos de elección popular. “El legislador lo que hace es que le atribuye función jurisdiccional para que se amplíe la función disciplinaria, desde el mismo momento que inicia la investigación hasta la sanción disciplinaria”, señaló la procuradora Téllez al explicar el nuevo Código Disciplinario.

Le puede interesar: En desacuerdo: Esto dijo Claudia López sobre suspensión de Daniel Quintero

Actualmente, ese nuevo Código Disciplinario está demandado ante la Corte Constitucional, razón por la cual, la procuradora Cabello dijo que esperarán la decisión de fondo, mientras tanto, seguirán aplicando la función de juez que les otorgó esa reforma.

“La competencia de la Procuraduría está dada hoy desde la constitución y por el legislador (con el nuevo código disciplinario) como una respuesta de armonización del Estado Colombiano a los presupuestos que ordenó la Corte Interamericana de Justicia (Corte IDH), dijo la procuradora Téllez.

Le puede interesar: Las razones por las que Daniel Quintero fue suspendido

Desde la Procuraduría explicaron que será la Corte Constitucional que determine si el nuevo Código Disciplinario cumple con lo ordenado por el fallo internacional en el caso de Gustavo Petro contra la Nación por la destitución e inhabilidad que le impuso en el 2014 el entonces procurador Alejandro Ordóñez.

En medio de ese estudio de demanda la Corte IDH advirtió a la Corte colombiana que el nuevo Código Disciplinario no cumplía con las órdenes que se emitieron en ese fallo internacional.

El documento es el resultado de un seguimiento que hace la Corte IDH a su sentencia, en el cual advierte que lo que se ordenó fue eliminar funciones de la Procuraduría sobre las sanciones disciplinarias contra funcionarios públicos de elección popular.

La Corte IDH señala que la Procuraduría no puede sancionar, al contrario, ese fallo lo deberá emitir un juez penal.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.