Junto con la presentación de sus primeros modelos y la apertura de centros de servicio, Tesla anunció el despliegue de una red de supercargadores en al menos dos ciudades del país.
Este compromiso busca ofrecer a sus clientes una solución de carga rápida y confiable desde el primer día, asegurando que los propietarios cuenten con puntos de recarga eficientes que mantengan sus trayectos sin interrupciones.
La principal ventaja de los supercargadores de Tesla, según la compañía, radica en el uso de corriente continua (DC). Esta tecnología permite una recarga significativamente más rápida en comparación con otros cargadores convencionales, ya que la corriente continua alimenta directamente la batería del vehículo sin necesidad de que el convertidor interno la transforme, minimizando la pérdida de energía y acelerando el proceso.
Mientras Tesla prepara el despliegue de esta red de vanguardia, es fundamental conocer el ecosistema de carga pública existente, que ya sirve de soporte para la creciente flota de vehículos eléctricos en el país.

Opciones de carga en el país
Según datos del Ministerio de Minas y Energía, se ha registrado un aumento del 35% en la instalación de electrolineras en lo que va del año, en comparación con el año anterior. Las ciudades que lideran este crecimiento son Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, consolidando los principales centros urbanos como núcleos de la movilidad eléctrica.
Una herramienta muy útil es la aplicación Electromaps, que permite a los usuarios visualizar un mapa interactivo con la ubicación exacta de cada punto de carga. Además, ofrece funcionalidades clave como filtrar por tipo de enchufe, potencia del cargador y disponibilidad en tiempo real. Los conductores también pueden consultar opiniones de otros usuarios, facilitando la planificación de sus recargas.
Para planificar los trayectos con confianza, a continuación se detallan algunas de las electrolineras operativas en las principales ciudades y sus alrededores, aclarando que estos puntos corresponden a la infraestructura actual y no a los futuros supercargadores de Tesla.

Algunas electrolineras en principales ciudades
Bogotá:
- Nicolás de Federman: Calle 58a Bis #37-28
- Terminal de Transportes del Salitre: Calle 22c #68f-30
- Hotel Hilton Bogotá: Carrera 7 #72-41
- WorkMates Masterline: Avenida El Dorado #69-76
- Pinky Electro: Calle 146 #15-62
Chía:
- Fontanar Centro Comercial
- Volvo Charging Station
Medellín:
- Ciudad del Río: Calle 20 #52-69
- Estación de servicio ESSO Los Álamos: Carrera 52 #65-07
- Primer Parque Laureles: Calle 39c #72-39
- Matiz: Transversal 39B #71-69 (Carga privada)
- Voltex Terpel La 33: Avenida 33-315
- Éxito Colombia: Carrera 66 #49a-2
Cali:
- Renault Automotora Norte y Sur - Chipichape
- Sura Centenario: Avenida 2 Norte 3 Norte-20
- Carretera Cali-Yumbo: Calle 15 #29b-98
La planificación de rutas es clave para la adopción de la movilidad eléctrica, ya que conocer la ubicación de los puntos de carga permite a los conductores moverse con seguridad y eficiencia.
*Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM