Subasta 5G en Colombia: MinTIC recibió cuatro ofertas de operadores interesados

De acuerdo al MinTIC, esta participación activa de estos operadores refleja su compromiso con la inversión en Colombia.
Ministro TIC, Mauricio Lizcano
Ministro TIC, Mauricio Lizcano Crédito: Cortesía: MinTIC

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha recibido las cuatro ofertas de operadores interesados en participar en la subasta 5G que se llevará a cabo el próximo 20 de diciembre.

El cierre de la recepción de solicitudes tuvo lugar este martes 14 de noviembre a las 4:00 p.m., marcando el inicio oficial de este proceso clave para la adopción de nuevas tecnologías para las telecomunicaciones en Colombia.

Lea también: Subasta del 5G en Colombia: resolución de condiciones

"Nos sentimos muy contentos por la participación de cuatro proponentes, esto demuestra el compromiso
del Ministerio de seguir creyendo en Colombia y por parte de los operadores de invertir en el país. Tenemos unas reglas de juego claras y transparentes. Hoy oficialmente arranca la subasta y el 4 de diciembre informaremos quienes cumplen los requerimientos establecidos", manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Los cuatro operadores que expresaron su interés en la subasta son: Comunicación Celular Comcel (Claro), Sociedad Futura Telecall Colombia, Partners Colombia (WOM), y la Unión Temporal Colombia Móvil - Telefónica.

Lea también: MinTic y MinComercio dejaron perder $119.000 millones

De acuerdo al MinTIC, esta participación activa de estos operadores refleja su compromiso con la inversión en Colombia y su confianza en el proceso de subasta, caracterizado por reglas claras y transparentes.

El siguiente paso en el cronograma de la subasta 5G implica la revisión y evaluación de las solicitudes presentadas. El 4 de diciembre, se dará a conocer qué operadores cumplen con los requisitos establecidos.

Este proceso, se dijo, es un hito importante en la expansión y mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en Colombia, permitiendo la adopción de tecnologías 5G que impulsarán la conectividad y el desarrollo digital en el país.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.