Sistema de salud en Colombia no es el peor del mundo ni de la región: experto

El presidente Gustavo Petro criticó el sistema de salud que actualmente tiene Colombia.
Sistema de salud
Crédito: Archivo

El Gobierno presentó el programa de salud preventiva en Aracataca, según el presidente Gustavo Petro se inicia con 1.000 equipos médicos y la meta es llegar a 20.000, sin embargo, parece que las disposiciones políticas se imponen sobre las técnicas.

"¿Qué sistema de salud tenemos? Pues uno muy bueno para la clase media para los que tiene capacidad de pago para los que compran póliza de medicina prepagada, nosotros lo podemos hacer con un buen salario pero la inmensa mayoría no", mencionó Petro.

En contexto: Gustavo Petro y la crítica al sistema de salud: "es bueno si tienes dinero"

En medio de estas críticas, el Gobierno hizo el lanzamiento del Programa de Salud Preventivo y Predictivo que busca mejorar el acceso, reconocer los saberes ancestrales, los médicos tradicionales y "quiere recuperar la figura del promotor de salud"..

En entrevista con La FM, el investigador de innovación en sistemas de salud de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, Johnattan García Ruiz, realizó un análisis a la propuesta del gobierno Petro.

"Comparar sistemas de salud es comparar películas, podemos estar de acuerdo que unas son muy buenas, otras regulares y sabemos que hay otras que son muy malas, pero ponerlas en orden de menor a mayor y que sea un orden objetivo es difícil porque hay un sinnúmero de variables", mencionó.

En esa misma línea, el experto manifestó que las criticas hechas por el presidente Petro es que "esté hablando del sistema de salud colombiano que preside como uno malo, cuando hoy sabemos que hay muchas cosas que el sistema de salud hace por personas de bajos ingresos para ofrecerles servicios de salud básicos y especializados".

Asimismo destaca que simplificar las comparaciones hace que no se pueda establecer en qué se ha hecho bien y se queda un imaginario que lo que se ha venido realizando es malo. "En un país de 50 millones de personas, donde 30 millones de estas viven con menos de 700.000 pesos y aun así acceden a muchos servicios de salud sería una falacia decir que es uno de los peores sistemas de salud del mundo", ratificó García.

De interés: ¿Por qué ante la mala calidad del aire es bueno usar tapabocas?

Con respecto al análisis hecho por García sobre las afirmaciones e la ministra de Salud, Carolina Corcho, y el presidente de Colombia Gustavo Petro, estableció que "los sistemas de salud se han construido en los diferentes países y muchos han encontrado diferentes formas de financiar los servicios de salud".

"No es cierto que Colombia sea el peor en el mundo ni en la región. Aquí el mapa de mortalidad neonatal en LAC. Colombia está en el promedio y lejos del peor, del mundo", mencionó en su cuenta de Twitter.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez