Síndrome de intestino irritable: ¿qué es y cuál es su tratamiento?

¿Sufres de dolor abdominal, hinchazón y cambios en tus hábitos intestinales? Podrías tener síndrome de intestino irritable (SII).
Síndrome de Intestino Irritable en Colombia: una afección que afecta a millones de personas y preocupa en salud.
Síndrome de Intestino Irritable en Colombia: una afección que afecta a millones de personas y preocupa en salud. Crédito: Freepik


El Síndrome de Intestino Irritable (SII), una afección que afecta a millones de personas en Colombia, está generando una creciente preocupación en el ámbito de la salud. Esta condición, caracterizada por dolor abdominal, distensión, cambios en los hábitos intestinales y otros síntomas incómodos, puede impactar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.



Según datos de la Asociación Colombiana de Gastroenterología, alrededor del 20% de los adultos en Colombia viven con SII, lo que representa una cifra alarmante.



"El SII es un trastorno complejo que afecta la comunicación entre el cerebro y el intestino, lo que provoca una mayor sensibilidad y alteraciones en la motilidad intestinal", explica Álvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica.

Le puede interesar: Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico: qué es y por qué hay que prestarle atención



¿Cuáles son las causas del SII?



Aunque las causas exactas del SII aún no se comprenden del todo, se sabe que es una condición multifactorial. "Alteraciones en la motilidad intestinal, sensibilidad visceral, infecciones previas y factores psicológicos como el estrés y la ansiedad juegan un papel importante", indica Rojas.


Según datos de la Asociación Colombiana de Gastroenterología, alrededor del 20% de los adultos en Colombia viven con el Síndrome de Intestino Irritable.
Según datos de la Asociación Colombiana de Gastroenterología, alrededor del 20% de los adultos en Colombia viven con el Síndrome de Intestino Irritable.Crédito: Freepik


La importancia de la microbiota intestinal



En los últimos años, se ha descubierto que la microbiota intestinal, es decir, el conjunto de bacterias que habitan en nuestro intestino, juega un papel fundamental en el desarrollo del SII. "La disbiosis, un desequilibrio en la microbiota, puede contribuir a la aparición y agravamiento de los síntomas", señala el experto.



¿Cómo tratar el SII?



El tratamiento del SII se basa en un enfoque integral que combina cambios en el estilo de vida con el uso de medicamentos. "Una dieta equilibrada rica en fibra, baja en alimentos procesados y el consumo de probióticos pueden ayudar a restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal y aliviar los síntomas", afirma Rojas.

Le puede interesar: Consejos prácticos para evitar el ojo seco



Los probióticos, aliados en la lucha contra el SII



Los probióticos, microorganismos vivos que se encuentran en alimentos como el yogur y el kéfir, han demostrado ser beneficiosos en el tratamiento del SII. "Al restaurar la flora intestinal, los probióticos pueden reducir la inflamación, mejorar la función de la barrera intestinal y aliviar los síntomas como el dolor abdominal y la hinchazón", explica el especialista.


El tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable se basa en un enfoque integral que combina cambios en el estilo de vida con el uso de medicamentos.
El tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable se basa en un enfoque integral que combina cambios en el estilo de vida con el uso de medicamentos.Crédito: Freepik


Además de los probióticos, otros hábitos saludables como:



  • Realizar ejercicio regularmente.



  • Mantener una buena higiene del sueño.



  • Gestionar el estrés.



  • Pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con SII.

Lea en La FM: Acondroplasia: cómo el ejercicio mejora la calidad de vida



¿Cuándo consultar a un especialista?



Si experimenta cambios persistentes en los hábitos intestinales o si los síntomas le causan una gran incomodidad, es importante consultar a un gastroenterólogo. "El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar tu calidad de vida", concluye Rojas.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.