Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico: qué es y por qué hay que prestarle atención

La acidez estomacal no es una molestia menor. La enfermedad por reflujo gastroesofágico puede tener complicaciones si no se trata a tiempo.
¿Por qué siente esa acidez? Descubra todo sobre el reflujo gastroesofágico
¿Por qué siente esa acidez? Descubra todo sobre el reflujo gastroesofágico Crédito: Freepik


La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) afecta al 15 % de la población en Colombia, de acuerdo con datos del primer Consenso Latinoamericano de ERGE realizado en 2022. Esta condición ocurre cuando los alimentos regresan del estómago al esófago, debido a una falla en el esfínter esofágico inferior (EEI), la válvula que normalmente impide este flujo inverso.



Cuando el EEI se relaja o se altera, el contenido gástrico irrita la mucosa del esófago, causando síntomas como acidez y molestias nocturnas.

Le puede interesar: Acromegalia: ¿qué es la enfermedad rara que pocos conocen?



Síntomas



  • Acidez estomacal: Sensación de ardor en el pecho o la garganta.



  • Regurgitación: Retorno del contenido ácido o alimentos al esófago.



  • Dificultad para tragar: Sensación de que los alimentos se quedan atascados.



  • Tos crónica: Puede ser provocada por la irritación del esófago.



  • Dolor de garganta: Irritación causada por el ácido.


La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) afecta al 15 % de la población en Colombia
La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) afecta al 15 % de la población en ColombiaCrédito: Freepik


Causas



  • Alimentos y bebidas: Comidas grasosas, chocolate, cafeína y alimentos picantes pueden desencadenar síntomas.



  • Obesidad: El exceso de peso aumenta la presión abdominal, lo que puede provocar reflujo.



  • Embarazo: Los cambios hormonales y la presión sobre el abdomen pueden contribuir a la ERGE.



  • Hernia de hiato: Una condición donde parte del estómago se desplaza hacia arriba en el tórax.

Lea también: Acondroplasia: cómo el ejercicio mejora la calidad de vida



Diagnóstico



El diagnóstico de la ERGE generalmente implica una combinación de evaluación clínica y pruebas. Las pruebas pueden incluir:



  • Endoscopia: Para observar directamente el esófago y tomar biopsias si es necesario.



  • pH-metría esofágica: Mide la cantidad de ácido en el esófago durante un período.



  • Manometría esofágica: Evalúa la función motora del esófago.


El diagnóstico de la ERGE generalmente implica una combinación de evaluación clínica y pruebas.
El diagnóstico de la ERGE generalmente implica una combinación de evaluación clínica y pruebas.Crédito: Freepik


Tratamiento



Desde los años ochenta, los Inhibidores de la Bomba de Protones (IBPs) han sido el tratamiento de elección para regular el exceso de ácido en el estómago y aliviar estos síntomas. Sin embargo, un estudio sobre el control de síntomas en pacientes con ERGE, liderado por el doctor William Chey, revela que los IBPs no son del todo efectivos para todos. "Más del 85 % de los pacientes sigue presentando síntomas tras iniciar el tratamiento", concluye el estudio, que incluyó a 617 pacientes estadounidenses.



Además, hasta el 50 % de los pacientes con ERGE no erosivo no encuentran alivio suficiente con los IBPs y recurren a otros medicamentos para manejar sus molestias.



Un estudio de la revista BMC Clinical Pharmacology, realizado en Colombia, muestra que ocho de cada diez pacientes en el país metabolizan rápidamente los IBPs, lo que podría explicar las altas tasas de falla terapéutica y los problemas en la eliminación de la bacteria Helicobacter Pylori. Esta bacteria, que habita en el estómago y en el revestimiento del intestino delgado, puede derivar en complicaciones graves e incluso aumentar el riesgo de cáncer gástrico.

Lea en La FM: Descubra los 8 síntomas clave de la fibrilación auricular: todo lo que necesita saber



Para responder a las necesidades no cubiertas por los IBPs, recientemente el Invima aprobó Tegoprazan, una nueva terapia para tratar ERGE erosiva y no erosiva, úlceras gástricas, y como tratamiento complementario en la erradicación de Helicobacter Pylori.



Tegoprazan, que pertenece a la clase de bloqueadores de ácido competitivo de potasio (P-CABS), ofrece alivio en 30 minutos tras su administración, independientemente de la ingesta de alimentos, y mantiene su efecto por 24 horas, reduciendo el malestar nocturno.



Según un estudio de la Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Digestivas del Hospital Universitario de Valme, en Sevilla, este nuevo medicamento alcanza un 96 % de eficacia al combinarse con tratamiento antibiótico para eliminar Helicobacter Pylori, frente al 74 % de efectividad que ofrecen los IBPs en 14 días de tratamiento.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.