Acondroplasia: cómo el ejercicio mejora la calidad de vida

El ejercicio puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas con acondroplasia. Descubra cómo la actividad física mejora su calidad de vida.
La acondroplasia no es un impedimento para llevar una vida activa. Le contamos cómo el ejercicio regular puede beneficiar a quienes viven con esta condición.
La acondroplasia no es un impedimento para llevar una vida activa. Le contamos cómo el ejercicio regular puede beneficiar a quienes viven con esta condición. Crédito: Pexels


La acondroplasia, una condición genética que afecta el crecimiento de los huesos, plantea desafíos únicos para quienes la viven. A pesar de las dificultades físicas y sociales, estas personas han demostrado que sus capacidades son ilimitadas.



Un día a día con retos



Actividades cotidianas como bañarse, vestirse o utilizar transporte público se convierten en obstáculos para quienes padecen acondroplasia. A esto se suma la discriminación laboral y social, que muchas veces limita sus oportunidades. Sin embargo, estas barreras no han logrado apagar la llama de sus sueños.

Le puede interesar: Los beneficios que brinda la actividad física para prevenir la diabetes



Ejemplos de superación



Personajes como Peter Dinklage, Deep Roy y Ellie Simmonds son referentes inspiradores. Sus logros en la actuación y el deporte demuestran que la acondroplasia no es un impedimento para alcanzar la excelencia.


La acondroplasia, una condición genética que afecta el crecimiento de los huesos
La acondroplasia, una condición genética que afecta el crecimiento de los huesosCrédito: Pexels


El deporte: un aliado para la salud



La actividad física es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con acondroplasia. Sin embargo, es crucial elegir deportes adecuados que no pongan en riesgo su salud, especialmente la columna cervical. La natación, por ejemplo, es una excelente opción por ser de bajo impacto y mejorar la función respiratoria y muscular.



El doctor Pablo Rosselli, ortopedista infantil de LaCardio, explica que, con ciertas precauciones, la actividad física es beneficiosa para quienes tienen acondroplasia.

“Las personas con acondroplasia pueden perfectamente hacer actividad física, siempre y cuando no se ponga en riesgo la columna cervical. Actividades como cabecear un balón de fútbol o realizar clavados están contraindicadas, pero la natación es un excelente deporte”, explica Rosselli, quien destaca que esta disciplina de bajo impacto mejora la respiración y fortalece la musculatura sin poner en peligro la columna.

Lea también: Descubra los 8 síntomas clave de la fibrilación auricular: todo lo que necesita saber



La importancia de un enfoque multidisciplinario



El tratamiento de la acondroplasia requiere un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como los emocionales. Es fundamental que los pacientes cuenten con el apoyo de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, que les brinde las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de esta condición.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.