Villavicencio cumple seis meses sin agua potable: obras en el viaducto avanzan lentamente

El 24 de mayo de 2025 las lluvias tumbaron el acueducto que surte a buena parte de la ciudad.
Falta de Agua en Villavicencio por daño del Acueducto.
Falta de Agua en Villavicencio por daño del Acueducto. Crédito: Cortesía: Habitantes del sector.

Desde el pasado 24 de mayo de 2025, cuando más de 100 metros de la tubería del Acueducto por Gravedad colapsaron debido a las fuertes lluvias, los habitantes de Villavicencio han enfrentado un suministro de agua intermitente y limitado.

Esta tubería es la principal vía por la que el agua de la Quebrada la Honda llega hasta la Planta de Tratamiento La Esmeralda, y su caída afectó a más de 150 mil usuarios, quienes desde entonces solo reciben agua en turnos que pueden superar los ocho días de diferencia.

Durante estos seis meses, los ciudadanos han tenido que adaptarse a condiciones difíciles. Muchos han recurrido a lavar en caños, recoger agua de canales para sus labores de aseo, bañarse con agua no potable, comprar agua en bolsa o depender de los carrotanques que alquilan particulares o que suministra la Alcaldía.

Esta situación evidencia la vulnerabilidad de la ciudad, que históricamente ha enfrentado problemas de abastecimiento: Villavicencio no ha contado con un acueducto plenamente funcional durante las últimas cuatro décadas.

El impacto ha sido especialmente fuerte en los barrios más afectados, donde los vecinos han tenido que ingeniárselas para cubrir sus necesidades básicas, mientras crece la incertidumbre sobre cuándo se normalizará el servicio.

En medio de estos reclamos, el gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, Mario Castro, aseguró que las obras para reparar la línea de conducción, cuyo contrato supera los 3.000 millones de pesos, avanzan de manera significativa y se espera que concluyan aproximadamente en diciembre de 2025.

Según el funcionario, la construcción del nuevo viaducto 33 ya presenta un avance de más del 40% y se proyecta que esté lista hacia el 11 de diciembre, lo que permitirá continuar con los procesos necesarios para restablecer el sistema de transporte de agua en la ciudad.

Castro destacó que, con la finalización de estas obras, se espera mejorar de manera significativa la calidad de vida de la comunidad, garantizando un servicio más estable y seguro para los habitantes de Villavicencio.

La ciudad cuenta con aproximadamente 600 mil habitantes, de los cuales cerca del 30% se abastece a través de acueductos comunitarios o sistemas propios, mientras que el resto depende del acueducto construido en 1998, que capta agua de fuentes como Caño Grande, Caño Blanco y Fuentes Altas.

Actualmente, la Planta La Esmeralda, principal encargada del tratamiento, solo recibe agua de la fuente Bavaria y de la Quebrada Susumuco, lo que no alcanza los 1.600 litros por segundo requeridos para abastecer toda la ciudad.

Mientras los villavicenses esperan la normalización del servicio, las autoridades insisten en que la reparación del viaducto es un paso crucial para garantizar un suministro confiable de agua potable, marcando un avance significativo después de seis meses de dificultades que han afectado la rutina diaria y la salud de miles de personas en la capital del Meta.


Salud

Este es el horario en el que los niños deberían ver televisión sin afectar su salud

Expertos explican los efectos en el sueño, el desarrollo y la conducta infantil.
Expertos señalan que la televisión en horarios adecuados mejora el comportamiento diario.



Universidad de los Andes ofrece becas del 95% para carreras de pregrado: estos son los requisitos

La convocatoria 2025 del programa Quiero Estudiar abrió el proceso para que jóvenes admitidos puedan solicitar apoyo financiero para pregrado.

Estados Unidos prohíbe la entrada y suspende los pasaportes de los ciudadanos que no cumplan con estos lineamientos

Los cambios en los trámites de pasaportes y visas implican nuevos pasos obligatorios para quienes necesiten ingresar a Estados Unidos.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano