"Un libro, una sonrisa" llega a Villavicencio en esta navidad

Se trata de una campaña de la Fundación Numen Literario.
Libros sensoriales
Libro sensorial Crédito: Cortesía: Universidad ECCI

Un total de 230 niños de Bogotá y Villavicencio recibirán un libro como regalo esta Navidad gracias a la campaña “Un libro, una sonrisa” de la Fundación Numen Literario. La iniciativa se llevará a cabo del 17 al 24 de diciembre.

Más de 200 niños de la capital del Meta y de Bogotá vivirán una experiencia diseñada para descubrir la lectura como “una aventura emocionante, creativa y profundamente humana”, según explicó Camila Ávila, fundadora y directora de la Fundación Numen Literario.

Ávila señaló que la campaña busca resignificar la lectura como una fuente de disfrute, expresión y bienestar emocional, a través de talleres vivenciales que combinan arte, juego y literatura.

“Queremos que 230 niños de Bogotá y Villavicencio vivan la lectura como una experiencia significativa, que les inspire a narrar, escuchar y soñar. Y, por supuesto, que cada uno reciba su propio libro en Navidad”, afirmó la directora.

Los esfuerzos de la Fundación se centrarán en el barrio Villa Mónica en Villavicencio y en la localidad de Usme en Bogotá. En estos sectores, se buscará reforzar la idea de que la lectura es una experiencia lúdica y compartida, desvinculándola de la mera actividad escolar.

Cómo Apoyar la Campaña

Para lograr el objetivo, la Fundación Numen Literario abrió la posibilidad de realizar donaciones para apadrinar a un niño con el valor que se desee.

Adicionalmente, se anunció que a partir de esta semana se podrán donar una U Card a través de la página de la Librería de la U, un mecanismo que facilitará la compra de los libros que se entregarán a los menores.

La Fundación Numen, conformada por mujeres educadoras y gestoras culturales, trabaja para disminuir la brecha educativa del país en cuanto al acceso a la lectura y a escenarios culturales, razón por la cual nace esta iniciativa navideña.

Para quienes deseen comunicarse directamente con la organización, pueden hacerlo al teléfono +57 319 434 1602 o al correo electrónico contacto@fundanumen.org.


Temas relacionados

Trasplante

La clínica LaCardio realizó el primer auto trasplante hepático en Colombia: ¿en qué consiste?

Es el primer procedimiento de auto-trasplante hepático realizado en Colombia y uno de los pocos reportados en Latinoamérica.
Fundación Cardio Infantil



¿Qué objetos no debe poner cerca del televisor para evitar riesgos en su hogar?

Precauciones esenciales para evitar daños, accidentes y fallas eléctricas en casa.

Así puede vivir un año en Alemania sin contrato laboral ni estudios: requisitos clave

También se exige demostrar recursos económicos suficientes para cubrir los gastos durante el tiempo que se va a estar.

EN VIVO: La Selección Colombia afronta el último partido del 2025 enfrentando a Australia

Selección Colombia enfrenta a Australia en el último partido de la fecha FIFA

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.