Arranca tarifa diferencial en los peajes en la vía entre Bogotá y Villavicencio

La medida regirá inicialmente por dos meses o hasta que el corredor esté habilitado de manera segura y bidireccional en el sector Km 18.
Ministra de Transporte en Nariño, María Fernanda Rojas
Ministra de Transporte en Nariño, María Fernanda Rojas Crédito: David Fajardo Trujillo

La ministra de transporte María Fernanda Rojas anunció que desde hoy entra en vigencia la tarifa diferencial en los peajes de la vía Bogotá – Villavicencio, afectada por los derrumbes que se han presentado en este importante corredor vial desde hace un mes afectando a las comunidades del meta

La funcionaria señaló que esta medida adoptada busca aliviar la carga económica de los usuarios en medio de la emergencia del kilómetro 18.

Lea más: Israel intercepta al último barco de la flotilla Sumud y empieza con las deportaciones

“Con esta decisión, se garantiza un beneficio directo para transportadores y comunidades que dependen de este corredor estratégico para la conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales”, dijo.

Los beneficios de la tarifa diferencial son:

● Categorías 4 a 7: reducción del 50%.

● Categorías 1 a 3: reducción del 30%.

Según la ministra de transporte estos descuentos aplican en los peajes de Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal.

“La medida regirá inicialmente por dos meses o hasta que el corredor esté habilitado de manera segura y bidireccional en el sector K18, lo que ocurra primero”, destacó.

La ministra de Transporte destacó esta iniciativa en momentos de crisis en los que se encuentran estas comunidades del país.

Le puede interesar: "Fueron llamados al camerino de Blessd y al ingresar se encontraron con personas encapuchadas y armadas": abogado del mánager de Pirlo

“El Gobierno del Cambio da respuestas rápidas y efectivas a las necesidades de los transportadores y de las comunidades del Llano. Con esta tarifa diferencial, aliviamos el bolsillo de los usuarios y garantizamos justicia tarifaria mientras avanzamos en la solución estructural de la vía”, sostuvo.

Apuntó que el Ministerio de Transporte y la ANI reiteran su compromiso de trabajar 24/7 en la atención de la emergencia y en soluciones estructurales que garanticen la conectividad, la seguridad vial y la equidad en uno de los corredores más importantes del país.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.