¿Por qué el Sol sigue encendido si en el espacio no hay oxígeno?

Descubre el misterio del Sol y cómo emite radiación intensa, como los vientos solares, que impactan en la Tierra.
El misterio del Sol: ¿Cómo se mantiene encendido sin oxígeno?
El misterio del Sol: ¿Cómo se mantiene encendido sin oxígeno? Crédito: Freepik


Uno de los grandes misterios del Sol es predecir su comportamiento. Por ejemplo, es importante saber cuándo emitirá radiación intensa y rápida, como los vientos solares, que podrían dirigirse hacia la Tierra. Estos vientos pueden causar desde impresionantes auroras y espectáculos solares, hasta daños en satélites y apagones.



Después de que el 10 de mayo las autoridades meteorológicas de Estados Unidos emitieran una alerta de tormenta geomagnética grave, han surgido muchas dudas en internet sobre cómo funciona nuestra estrella.



¿Por qué el Sol sigue 'encendido'?



Una de las preguntas más frecuentes es cómo el Sol se mantiene "encendido" si en el espacio no hay oxígeno para una combustión como la conocemos en la Tierra.



En nuestro planeta, la combustión ocurre cuando un elemento, como la madera, se encuentra con altas temperaturas, reaccionando con el oxígeno y liberando energía en forma de luz y calor. Esto es posible gracias a la atmósfera terrestre, que contiene aproximadamente un 20 % de oxígeno. Si hubiera más oxígeno, los incendios serían mucho más comunes.

Le puede interesar: ¿Por qué las estrellas están desapareciendo?


"¿Cómo el Sol se mantiene 'encendido' en el espacio sin oxígeno?Crédito: Pixabay


Sin embargo, el Sol no "arde" de la misma manera que la madera en un fuego. La NASA explica que el Sol brilla porque es una enorme bola de gas donde tiene lugar un proceso llamado fusión nuclear.



En el núcleo del Sol, la temperatura alcanza los 15 millones de grados Celsius y la presión es extremadamente alta. Esto hace que los átomos de hidrógeno se fusionen para formar helio. "La fusión nuclear ocurre cuando un protón choca con otro con tanta fuerza que se unen y liberan energía. Esta energía calienta los materiales circundantes (otros protones, electrones, etc.)", explica la NASA.



Con el tiempo, este calor se mueve desde el núcleo hacia el exterior del Sol, irradiando finalmente hacia el espacio como la luz y el calor que percibimos.



La NASA también aclara una concepción errónea común sobre el Sol. Aunque a veces se dice que el Sol "quema hidrógeno" para brillar, esto es solo una forma de hablar. En realidad, el hidrógeno no se quema, sino que se fusiona en helio, por lo que no se necesita oxígeno.



De esta manera, entendemos que el brillo del Sol proviene de la fusión nuclear, un proceso diferente y mucho más energético que la combustión que conocemos en la Tierra.

Lea también: Anuncio sobre vida extraterrestre podría ser inminente


Sol
El solsticio de verano ocurre cuando el Sol alcanza la máxima declinación.Crédito: Pixabay


¿Cómo funcionan las reacciones nucleares en el Sol?



Las reacciones nucleares en el Sol son esenciales para la generación de su energía. Como estrella de la secuencia principal, su energía se produce mediante la fusión nuclear de núcleos de hidrógeno en helio en su núcleo.



Fusión Nuclear en el Sol



El proceso de fusión nuclear en el Sol implica la unión de dos núcleos de hidrógeno para formar un núcleo de helio. Esta reacción es exotérmica, liberando una gran cantidad de energía en forma de luz y calor que se emite hacia el espacio.



Reacciones de Fusión



Las reacciones de fusión en el Sol se dividen en dos tipos: la cadena protón-protón y la cadena CNO (carbono-nitrógeno-oxígeno).



Cadena Protón-Protón



  • Reacción inicial: Dos protones se combinan para formar un núcleo de deuterio (hidrógeno-2), un positrón (antielectrón) y un neutrino.



  • Reacciones posteriores: El deuterio se combina con otros protones para formar helio, liberando más energía en cada reacción.



  • Energía liberada: La energía total liberada en estas reacciones es de 26.7 MeV.



Cadena CNO



  • Reacciones: Protones se combinan con núcleos de carbono, nitrógeno y oxígeno para formar helio, liberando energía en cada reacción.



  • Energía liberada: La energía total liberada en estas reacciones también es de 26.7 MeV.



Condiciones en el Núcleo Solar



El núcleo solar es la región más caliente y densa del Sol, con temperaturas de aproximadamente 15 millones de grados centígrados y una densidad de 150 g/cm³. La energía liberada en las reacciones de fusión es la principal fuente de energía del Sol, responsable de la luz y el calor que recibimos en la Tierra.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.