Rusia arremete de nuevo contra Google por no filtrar todo contenido "peligroso"

La legislación rusa prohíbe difundir información que contenga propaganda de guerra o jugos de azar.
Soli, el radar de Google que reconoce gestos humanos.
Soli, el radar de Google que reconoce gestos humanos. Crédito: AFP

El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, ha abierto otro caso administrativo contra el buscador estadounidense Google por no filtrar suficientemente contenido considerado "peligroso" por Rusia.

La multinacional está acusada de no cumplir con los requisitos de la legislación rusa que le exige eliminar de los resultados de búsqueda enlaces con información prohibida en Rusia, indicó la agencia federal a la agencia Interfax.

Vea acá: ¿Se puede aprender a crear contenido sobre eSports de forma profesion al?

De media Google no elimina hasta el 30 % del contenido considerado "peligroso" de las búsquedas.

Por este caso el supervisor ruso puede multar al buscador con entre 1,5 millones y 5 millones de rublos (19.672 dólares o 16.589 euros y 65.573 dólares o 55.298 euros, respectivamente), según Interfax.

Consulte acá: Netflix: ¿el nuevo hogar para el documental latinoamericano?

No sería la primera multa para Google por parte de Roskomnadzor en relación con su supuesta negativa a filtrar todo el contenido prohibido por la ley rusa, dado que ya ha habido tres.

La legislación rusa prohíbe difundir información que contenga propaganda de guerra, incitación al odio étnico, racial o religioso; que represente una amenaza para la vida y la salud de los menores de edad o les incite a consumir drogas, tabaco, alcohol, a participar en juegos de azar, y a dedicarse a la prostitución y vagabundear.

Mire también: Google One, iCloud, Dropbox o OneDrive ¿cuál es la mejor opción?

También veta páginas que justifiquen el trato cruel a los animales, que nieguen "los valores familiares" o hagan propaganda de "relaciones sexuales no tradicionales".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.