Netflix: ¿el nuevo hogar para el documental latinoamericano?

Según la plataforma, la mitad de sus usuarios en la región han visto un documental latinoaméricano en 2020.
Netflix
Netflix Crédito: AFP

La evolución del streaming ha ayudado al incremento de la producción de documentales, antes de su llegada la oferta en televisión de estos contenidos era baja pues principalmente se emitían programas de ficción, entretenimiento y reality shows.

Generalmente los documentales quedaban al margen, limitados muchas veces a los festivales de cine yde acuerdo a su éxito son emitidos en televisión a altas horas de la noche. No obstante, el streaming cambió esto al permitir que los espectadores ver películas y series documentales cuando lo deseen.

Lea también: Google One, iCloud, Dropbox o OneDrive ¿cuál es la mejor opción?

De acuerdo con Netflix, en un año prácticamente todos los usuarios de la plataforma Latinoamérica han visto un documental. Además, las horas promedio, por usuario, que los espectadores le dedican a los documentales, se han triplicado en los últimos cinco años.

Por otro lado, la marca ha indicado que sus usuarios en latinoamérica prefieren las historias cercanas en donde su historia o cultura pueda verse reflejada en la pantalla. Héroes latinoamericanos como Marisela Escobedo y Guillermo Vilas, escenarios como la Patagonia y Oaxaca, platillos locales como la tlayuda y los choripanes, son ejemplo de ello.

Según Netflix, la mitad de sus usuarios en la región han visto un documental latinoaméricano en 2020.

Mire acá: Revelan quién será 'Sebastián' en la nueva versión de 'Café con Aroma de Mujer'

De igual manera, esta nueva tendencia ha permitido que los creadores de contenido puedan explorar nuevas formas de contar historias.

Desde aclamados documentalistas como Juan Carlos Rulfo (Lorena, la de pies ligeros), Everardo González (Un Abrazo de 3 Minutos,) y Petra Costa (Al Filo de la Democracia), hasta nuevas voces como Carlos Pérez Osorio (Las Tres Muertes de Marisela Escobedo, Las Crónicas del Taco) y Juliana Vicente (Afronta!).

Vea también: Elizabeth Loaiza muestra caída de su cabello por las quimioterapias

Trabajos que no han pasado desapercibidos y han recibido reconocidos por la industria. 'Al Filo de la Democracia' fue nominada al Oscar en 2020 en la categoría de mejor largometraje documental.

Actualmente, la plataforma de streaming cuenta con más de 20 largometrajes y series documentales producidos en Latinoamérica, y próximamente se realizarán estrenos basados en la historia de reconocidos íconos musicales latinoamericanos.

Consulte acá: Crean app pensada en ayudar a profesionales y técnicos desempleados

Próximamente llegará 'La Historia del Rock en América Latina', producción que hablará de algunas de las bandas de rock más icónicas de la región, como Café Tacvba, Soda Stereo, Aterciopelados y Bomba Estereo. En 2022 también se estrenará un documental sobre Diomedes Díaz, uno de los exponentes más importantes del vallenato.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.