¿Se puede aprender a crear contenido sobre eSports de forma profesional?

Carlos Ares explica que los deportes electrónicos representan una industria emergentes con nuevas oportunidades para las personas.
El COI no tendrá en cuenta aquellos juegos con contenido violento de los esports
El COI no tendrá en cuenta aquellos juegos con contenido violento de los esports Crédito: AFP

Con el surgimiento de nuevas plataformas de entretenimiento también han creado otros espacios en donde las personas pueden desarrollar oportunidades profesionales y económicas. Prueba de ello es la enorme popularidad que han cobrado los deportes electrónicos y las diferentes ligas eSports que existen en el mundo.

A medida que se consolida este nuevo panorama, también se han creado espacios en donde aparecen personas que utilizan sus habilidades y conocimientos para atender a las necesidades que nacen con estos nuevos escenarios. Por ejemplo, los streamers o creadores de contenido que continuamente comunicar todo lo que ocurre en las competencias eSports.

Mire acá: Netflix: ¿el nuevo hogar para el documental latinoamericano?

En el marco de esta situación, también ha nacido un interés por comprender mejor todo lo que ocurre detrás de la industria de los eSports y en especial por aprender de manera profesional el cómo realizar el cubrimiento informativo sobre estos eventos deportivos, pese a que se desarrollo en plataformas digitales.

Recientemente TEA, una reconocida escuela de periodismo en Latinoamérica, anunció la conformación de un nuevo campus multiplataforma de enseñanza virtual, en donde las personas pueden formarse profesionalmente para las nuevas tendencias en medios de comunicación.

En diálogo con La FM, Carlos Ares, fundador de la escuela, explicó en qué consiste este proceso para formar periodistas profesionales en el cubrimiento del nuevo universo de las competencias en los deportes electrónicos.

Vea también: Google One, iCloud, Dropbox o OneDrive ¿cuál es la mejor opción?

Ares indicó que esta propuesta está dirigida a jóvenes interesados en formarse como periodistas en escenarios digitales, por ello en el proceso se brinda la experiencia de periodistas que ejercen en el campo.

¿Cómo se dicta el curso?

Este proceso se desarrolla con una modalidad a distancia y tiene una duración promedio de dos años. Según Carlos Ares, la enseñanza se basa en nuestro modelo de la ‘Escuela de la Práctica’, en el que reconocidos periodistas comparten su conocimiento y experiencia en cada clase lo cual permite un aprendizaje apegado a lo que realmente ocurre en ámbito profesional.

De igual manera, el plan de estudios toma en cuenta nuevas disciplinas y tendencias, como los E-Sports, además del desarrollo de contenido para redes sociales y medios digitales.

Lea acá: ¿Por qué la hacienda Nápoles estará en la nueva actualización de GTA online?

¿Por qué es importante formarse para cubrir los eSports?

Ares señaló que esta es una tendencia con altas perspectivas de crecimiento en América Latina. Apenas en 2019, la consultora Newzoo calculaba en 397 millones de personas la población gamer de la región, de las cuales 206 millones son jugadores online. Con este dato se comprueba la relevancia que esta disciplina ha adquirido a nivel internacional, siendo ya considerado el “deporte del Siglo XXI”.

"Crece la necesidad de contar con profesionales de la comunicación que conozcan la fuente, su lenguaje y, sobre todo, la forma de ejercer periodismo alrededor de ella".

Vea también: ¿Cómo funciona el servicio que incorpora cuentas bancarias con Google Pay?

Finalmente, Ares indicó que la formación para cubrir eSports, consiste en "mostrar el costado periodístico" de esta industria de entretenimiento, esto implica hablar del desarrollo de los torneos, "los actores económicos que giran a su alrededor, las características de la industria, quiénes son sus principales protagonistas y cómo se desarrolla una cobertura periodística".


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.