Daniel Quintero sí podría hacer campaña contra su revocatoria

La MOE precisó que el mandatario si podría usar recursos propios para financiar campaña en contra de la iniciativa para su revocatoria.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, explicó que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, puede hacer campaña contra la revocatoria pero aclaró que los recursos para la financiación de la misma deben ser propios y no de la alcaldía.

También explicó que Quintero puede convocar a rendición de cuentas sobre su gestión y que estos eventos sí pueden planificarse y ejecutarse con los dineros de la administración, teniendo en cuenta que así lo contempla la ley.

Mire además: Daniel Quintero llevará a instancias internacionales su derecho a defender el no en su revocatoria

Barrios señaló que el alcalde de Medellín debe hacer una campaña en la que entregue cuentas sobre los recursos y su administración.

"Los alcaldes y gobernadores que podrían ser revocados tienen todo el derecho de defensa, tienen tanto derecho ellos como sus funcionarios de mostrar su gestión y hacer una rendición de cuentas", señaló.

Lea además: Daniel Quintero confiado en que mayoría en Medellín lo salvará de revocatoria

Indicó que "pueden hacer una campaña frente a la revocatoria y se deben reportar los gastos a la autoridad electoral".

Barrios precisó que "esta completamente prohibido utilizar recursos de la alcaldía o de la gobernación, dependiendo el caso para esa defensa, amenazar a los funcionarios públicos frente a la postura que adopten en torno a esa rendición de cuentas que tienen que hacer los alcaldes o gobernadores de turno".

Además, explicó que no se pueden utilizar los bienes y servicios de la Alcaldía para conseguir recursos para financiar la rendición de cuentas que finalmente, mostrará los resultados en las urnas.

Vea también: El último recurso del alcalde Daniel Quintero contra su revocatoria

Revocatoria de Claudia López

La directora de la Misión de Observación Electoral expresó que los alcaldes, gobernadores y presidentes de la República no pueden participar abiertamente en política, e indicó que deben garantizar el ambiente de igualdad para todos los candidatos a cargos de elección popular.

"Los funcionarios públicos no pueden participar en las controversias políticas, no pueden participar en campañas políticas y uno de los objetivos de la ley que así lo prohíbe es que no se pongan bienes y servicios del Estado para acompañar campañas o propuestas políticas o ideológicas", señaló Barrios.

Insistió que, con referencia a lo que ocurrió con los trinos de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, será la Procuraduría General de la Nación la que defina si o no participó en política y, de ser así, habrían sanciones en su contra.

"La alcaldesa como los demás funcionarios, deben cumplir la ley", dijo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.