Retiro voluntario de EPS Compensar y Sura continúa en vilo

La Superintendencia Nacional de Salud analiza propuestas. No hay decisión tomada aún.
Compensar EPS
Según Compensar, los registros de personas fallecidas fueron revisados en detalle por los equipos técnicos. Crédito: Compensar

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que la Superintendencia Nacional de Salud sigue estudiando las propuestas de retiro voluntario del sistema de salud de las EPS Compensar y Sura, sin que hasta el momento se tome una decisión del tema.

El funcionario volvió a criticar a estas entidades de salud, que han argumentado crisis financiera y le hicieron esta solicitud desde hace varios meses al Gobierno Nacional.

“Nosotros no hemos decidido nada sobre el retiro voluntario, nadie puede retirarse voluntariamente sin autorización de la Superintendencia Nacional de Salud”, indicó.

Lea más: MinHacienda dio detalles de cómo funcionará el Pacto por el Crédito

Afirmó que son muchos los factores que se tienen que analizar, porque no se trata de decir que se van del sistema de salud cuando no están recibiendo ganancias.

“Esto no es que como ahora no me está yendo bien o no estoy teniendo jugosas ganancias entonces me retiro, esto no es así, por lo que en este momento estamos mirando en detalle cada una de las EPS que pidieron retiro, Compensar y Sura, y todavía no hemos tomado ninguna decisión al respecto”, señaló.

La primera en solicitar el retiro total y voluntario del programa de EPS y hacer entrega de los usuarios al sistema de salud, fue la EPS Compensar, el pasado 4 de abril, luego que se anunciara la intervención administrativa de las EPS Sanitas y Nueva EPS.

“La mayoría de los usuarios de la institución han recibido atención adecuada, y una parte significativa de su reputación se ha forjado con base en sus servicios en el ámbito de la salud. Asimismo, se mencionó que la decisión tomada, en vista de su responsabilidad como administradores de recursos ajenos, no les resulta del todo confortable”, indicó Carlos Mauricio Vásquez Páez, director General de Compensar.

Le puede interesar: Abren investigación por amenaza de pérdida de regalías de $12 billones

Asimismo, aclaró que, "con responsabilidad, tenemos que decir hasta qué punto ya no podemos seguir arriesgando la caja de compensación. Esa fue la razón por la cual tomamos esta decisión. Desafortunadamente, no ha habido cambios significativos, y la incertidumbre sobre el modelo hace pensar que vamos a seguir en una situación de pérdidas. Por eso, responsablemente, para mantener la fortaleza y solidez de Compensar, tomamos esta decisión", enfatizó.

El turno después fue para la EPS Sura el pasado 28 de mayo, cuando de forma oficial solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud su retiro voluntario del programa de salud en el país, por lo que están a la espera de su salida progresiva del sistema de seguridad social en salud, razón por la cual presentó un programa de desmonte progresivo ante el gobierno nacional.

“Este programa prevé además mecanismos para proteger las reservas técnicas de la IPS Sura y con el fin de gestionar sus obligaciones con distintos actores del sistema como Clínicas, IPS y hospitales”, afirmó la EPS Sura.

Cabe mencionar que la entidad tiene más de cinco millones de afiliados a nivel nacional, que en su gran mayoría, se concentran en el departamento de Antioquia.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario