Ordenan retirar del mercado medicamentos que tengan Ranitidina

La medida aplica para "todas las presentaciones orales" de medicamentos que tengan como principio activo la Ranitidina.
Pastillas
Imagen de referencia de pastillas. Crédito: Imagen de referencia de Ingimage.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ordenó el retiro inmediato del mercado de todos los lotes medicamentos orales que contienen Ranitidina, un medicamento usado en el tratamiento de la úlcera y la gastritis. Es decir, esto también aplica para las pastillas.

Según la entidad, esta medida, confirmada en una alerta sanitaria, se toma tras las investigaciones publicadas a nivel mundial sobre la presencia de la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA).

“Las Nitrosaminas están clasificadas por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) como 'probablemente carcinogénicas' (categoría 2) y pueden encontrarse también en el humo del tabaco, algunos alimentos procesados y en ciertos artículos de aseo", explica el Instituto.

El Invima suspendió además la distribución y venta de nuevos lotes de medicamentos por vía oral que contengan este medicamento, ranitidina, de forma preventiva debido a los efectos que podrían generar en la vida de las personas que los consuman.

Lea también: Traslado pensional le costará a las arcas de la Nación $57 billones, advierte Minhacienda

“La medida es hasta que los titulares de los registros sanitarios lleven a cabo los análisis de riesgo y realicen las pruebas de control de calidad en el producto terminado para determinar que estos medicamentos son seguros”, señala el documento.

A su vez aclara que, de forma inicial, estas medidas no aplicarán para los productos inyectables que contengan ranitidina al ser esenciales en algunas indicaciones terapéuticas.

“Sin embargo, el Instituto hace un llamado a las sociedades médicas para considerar de inmediato la implementación de alternativas terapéuticas y ajustar las guías de manejo”, destacó.

Lea también: Remdesivir: EE.UU. adquiere casi la totalidad de la producción del fármaco

También anunció que los centros hospitalarios, las IPS e EPS tendrán que retirarlo de la formulación que se realicen a los usuarios.

“A partir de hoy 9 de julio de 2020 se otorgará el plazo de (1) mes para que los hospitales, clínicas e IPS tomen las medidas correctivas, posteriormente, se iniciará el retiro preventivo del mercado de todos los lotes de productos inyectables que contengan Ranitidina”, indicó.

Advirtió que las personas que se encuentren consumiendo medicamentos orales que contengan Ranitidina deberán acudir a su médico tratante para solicitar una alternativa terapéutica.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero