Reforma a la salud: Se conoció carta discutida por el Gobierno antes de la radicación del proyecto

Fuentes cercanas a Presidencia, sostienen que dicho documento sí fue presentado, pero que la carta no es nueva.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

A través de redes sociales se conoció una carta en la que varios ministros hicieron reparos y presentaron algunas inquietudes sobre la reforma a la salud.

Fuentes cercanas a Presidencia, sostienen que dicho documento sí fue presentado, pero que la carta no es nueva.

De hecho manifestaron que su contenido se discutió en las reuniones previas a la presentación del texto final de la reforma a la salud. Varios de los argumentos de los ministros fueron evaluados y el texto se modificó, radicándolo finalmente.

Lea también: ¿Debe ser ley ordinaria o estatutaria?: Admiten tutela sobre reforma a la salud

Entre los reparos presentados en el documento se destaca que "el proyecto de ley deberá atender los trámites y condiciones especiales de las leyes estatutarias. La regulación de este deberá atender los trámites estatutarios constitucionales respectivos”. Como se recuerda, la discusión de la reforma empezará en mayo como Ley Ordinaria.

Por otra parte dice el documento que tal como se presenta el articulado, no es claro cual sería el papel de las EPS.

Sin duda la reforma a la salud ha presentado varios reparos, inquietudes y contrapropuestas desde que se radicó, no solo por el gabinete ministerial, sino por gremios como la Asociación Nacional de Industriales (Andi) que en los últimos días también presentó propuestas para este proyecto de ley .

El gremio propone la creación de la Comisión Intersectorial para la Gestión de la Salud Pública (Ciges). En la que es importante la articulación entre las carteras responsables del manejo de los determinantes sociales de salud, como el caso del Ministerio de Hacienda, cartera que aportaría los recursos del sector.

De interés: Rifirrafe entre Petro y exministro de Salud por la reforma a la salud: "Es un engendro"

Por otro lado, la Andi sostuvo que es importante la pronta reestructuración integral del Invima, basada en mejores prácticas regulatorias, simplificación y modernización de trámites, enmarcada en la gestión basada en el riesgo.

Más información: Reforma a la salud: ministra pide que discusión no genere odios ni polarización

Por su parte la ministra de Salud, Carolina Corcho, sostuvo hace algunos días en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes que a diferencia de lo que se ha dicho por parte de varios sectores y políticos "no es cierto que gobernadores y alcaldes vayan a manejar recursos de la prestación de los servicios de salud, eso en ninguna parte está dicho en el proyecto de ley”.

“Este proyecto construye sobre lo construido, no nos devolvemos al seguro social, lo que se busca es que la mayoría de esa Colombia que ha sido excluida del sistema de salud sea incluida”, sostuvo la ministra en la presentación del Proyecto de Ley en el Congreso de la República.

En mayo iniciará el debate de esta reforma que por ahora ha tenido varios reparos.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.