¿Debe ser ley ordinaria o estatutaria?: Admiten tutela sobre reforma a la salud

Pese a la acción interpuesta, el trámite del proyecto al cual ya se le asignaron ponentes, por ahora no se suspende.
Reforma a la Salud
Reforma a la Salud Crédito: Senado de la República

El juzgado 15 Laboral del Circuito de Bogotá, estudiará una tutela radicada por el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Villamizar, quien, en nombre de la oposición, manifestó su desacuerdo con que el proyecto de reforma a la salud se tramite como ley ordinaria, y no como estatutaria.

El argumento es que el presidente de la Cámara, David Racero envió la iniciativa a la Comisión Séptima, sin poner a consideración de la plenaria de la corporación la decisión, como lo habían solicitado desde el Centro Democrático, Cambio Radical y otras colectividades.

Lea también: Rifirrafe entre Petro y exministro de Salud por la reforma a la salud: "Es un engendro"

“Revisamos una apelación que interpusieron varios compañeros, esa apelación de acuerdo a la ley quinta debe llegar a la plenaria de la Cámara; pero la decisión del Presidente fue, hacer una reunión con los presidentes de las siete comisiones constitucionales y entre ellos tomar la decisión, eso no lo dice la ley, por eso esta acción de tutela busca que se nos garanticen nuestros derechos al ejercicio de la oposición”, dijo el legislador.

Villamizar agregó que no se trata de un simple error de procedimiento de la presidencia de la corporación, sino “un favor que le está haciendo Racero al Gobierno Nacional, creyéndose omnipotente y súper poderoso para incumplir la ley y dejar por fuera a quienes apelaron y a quienes no nos sentimos identificados con la determinación que tomó”.

Le puede interesar: Reforma a la salud: ministra pide que discusión no genere odios ni polarización

En este sentido, el Presidente de la Cámara deberá argumentar ante un juez, ¿por qué la iniciativa fue enviada a la Comisión Séptima y no a la Primera?, para que luego sea la justicia quien termine con la discusión, que en caso de ser a favor de los demandantes, obligaría a que el proceso inicie desde cero.

Cabe mencionar que, pese a la acción interpuesta, el trámite del proyecto al cual ya se le asignaron ponentes, por ahora no se suspende.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.