Reforma a la salud: ministra pide que discusión no genere odios ni polarización

Sostuvo que que no se pueden presentar estos sentimientos en las personas.
La ministra Carolina Corcho.
Cortesía Federación Nacional de Departamentos. Crédito: Cortesía Federación Nacional de Departamentos.

Desde el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y antes de viaje a la ciudad de Medellín, la ministra de Salud, Carolina Corcho, dijo que el proyecto de reforma a la salud, que busca la defensa de salud de todos los colombianos, no puede generar odio ni polarizaciones en el país.

La funcionaria además hizo un llamado para superar la mentira que se ha tejido alrededor de una reforma que busca mejorar las condiciones laborales de los profesionales desde la salud pero también la atención de las personas en el sistema de salud.

“Yo si hago un llamado para que superemos, la mentira, la desinformación y la polarización, no puede ser que la defensa de la vida en Colombia, la defensa de una materna, de un bebe y un niño, pero sobre todo la viabilidad de la vida en Colombia, genere odio”, dijo.

Sostuvo que que no se pueden presentar estos sentimientos en las personas, de odio ni polarización, estos temas que son elementales que una sociedad debe cumplir.

Lea además: Reforma a la salud: Partido Liberal radicará su propio proyecto

“Que la paguen a un médico o una enfermera de una manera digna no tiene que generar odio, que el estado direccione los recursos de manera eficaz, transparente ycontroles, a clínicas y hospitales no tendría porqué generar odio y polarización”, subrayó.

Apuntó Corcho que es el momento de abandonar la codicia, por lo que invitó hacer un pacto social, donde han llegado muchos países en el mundo.

“Han habido estados en el mundo que han llegado al pacto social, donde los mercados son necesarios, los negocios son respetables desde una perspectiva individual, pero no con la vida con los recursos públicos destinados para el cuidado de la vida de los colombianos”, indicó.

Le puede interesar: MinSalud pide apoyar las iniciativas que hacen parte de la reforma a la salud

La funcionaria le hizo un llamado a quienes están sembrando miedo y pánico para detener el cambio para que hagan el pacto social.

“Ya estuvo bueno, ya fueron tres décadas, ya fue mucha plata, hay que tener un límite ético y moral como individuo o como ciudadano, pero ya estuvo bueno de negocios, la codicia, no podemos arrebatarle la vida a los niños, los bebés y a las madres de familia, solo porque nacen en niveles más bajos de ingresos, por lo que no se puede seguir tolerando la injusticia y la inequidad”, puntualizó.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.