¿Cómo se moverán los dineros de la reforma a la Salud? Adres responde

Adres afirmó que la reforma a la salud aportará $89 billones para el sector durante el 2024.
Médico que abusó a mujer durante cesárea
Médico que abusó a mujer durante cesárea Crédito: Imagen de Parentingupstream en Pixabay

El director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Félix Martínez, afirmó que la reforma a la salud aportará 89 billones de pesos para el sector durante el 2024, mientras que en 10 años este costo alcanzará los 118 billones de pesos.

Subrayó que de esta forma se evidencia que los recursos de la salud crecen debido a los múltiples factores que se tuvieron en cuenta, como es el aumento del presupuesto nacional, los impuestos y otros factores.

“Vemos que es un escenario de crecimiento bastante positivo, es un crecimiento del 30% en 10 años”, dijo.

Lea: Reforma a la salud: Niegan tutela que buscaba que su trámite fuera como ley estatutaria

Apuntó que tras una serie de reuniones con el Ministerio de Hacienda se definieron los costos de la reforma y lo que no le corresponde a la reforma a la salud.

“Lo que no está en la reforma es la infraestructura y equipamiento, la capitalización de la Nueva EPS y el saneamiento de los hospitales públicos esta última arrastra un déficit de casi 7 billones de pesos, es un problema que ya está, no es de la reforma y el estado tiene que solucionar y no está en las cuentas de la reforma, pero el Ministerio de Hacienda propone financiar el 50% de ese pasivo, para mejorar la situación de los hospitales con 1.2 billones de pesos durante tres años consecutivos”, dijo.

Afirmó que en el caso de la capitalización de la Nueva EPS, se debe hacer con o sin reforma porque es la entidad que recibirá a los usuarios que no quieren atender las otras EPS.

“Fuera de estos gastos contingentes que hay que si hacerlos pero que no son gastos de la reforma es de 4.7 billones de pesos, es una decisión del gobierno formalizar a los trabajadores con o sin reforma y este es un proceso que ya empezó en todo el sector público, estos costos no significan un desfase fiscal, ni económico”, sostuvo.

Le puede interesar: En juego facultades extraordinarias para Petro en la reforma a la salud

Martínez fue enfático en señalar que los costos de la reforma estarán enfocados en la atención primaria, los servicios ambulatorios y hospitalarios especializados, el fortalecimiento de la red pública, infraestructura de los Centros de Atención Primaria (CAPIRS) y otras que incluye la formación catastrófica y epidemias.

El director de la Adres, afirmó que lo más difícil de la reforma a la salud estará en los primeros tres años.

“Tendremos 1.2 billones de pesos en el 2024, 668 mil millones de pesos en 2025 y 144 mil millones de pesos en el 2026 que las fuentes no financian por lo que se exige este esfuerzo adicional”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.