Ministra Carolina Corcho no asistió a foro de la Procuraduría sobre reforma a la salud

Al foro estaba citada la ministra Corcho para que dialogara con los sectores de la salud.
Carolina Corcho, ministra de Salud
Carolina Corcho, ministra de Salud Crédito: Colprensa

La ministra de Salud, Carolina Corcho, no llegó al foro de salud que citó la Procuraduría para discutir las preocupaciones de los sectores de salud, que se verían afectados con la reforma que radicará el Gobierno Nacional.

Al foro estaba citada la ministra Corcho, para que dialogara y les diera un parte de tranquilidad a los sectores, que aseguran no conocer el articulado que será presentado al Congreso el 13 de febrero.

Lea además: Reforma a la salud eliminará los regímenes contributivo y subsidiado

La procuradora general, Margarita Cabello, lamentó la ausencia de la jefe de cartera, pues señaló que era fundamental que tuviera diálogo con los usuarios, empresas, exministros y expertos sobre los riesgos que puede causar cambiar el sistema de salud.

"Quiero aclarar algo, nosotros no invitamos a la ministra de salud a este evento, nosotros como Procuraduría la citamos, eso es una cosa distinta, para que escuchara a todos y cerrara dando las respuestas que ustedes esperan o explicándoles cuál es el recorrido que se va a seguir. No está la ministra pero está el viceministro, la citación era para la ministra”, lamentó Cabello.

Más noticias: Presidente Petro convocó a los colombianos a escuchar de qué se trata la reforma a la salud

En este foro, los usuarios de EPS, empresas de salud, farmacias y expertos dieron sus conceptos con respecto a los posibles cambios, sin embargo, resaltaron que estas observaciones las hacen sin conocer el documento.

Ante esto, la procuradora también recalcó lo que ha mencionado la entidad, pues considera que es un proyecto de ley que puede afectar a todos los ciudadanos.

“La salud es un tema tan delicado que implica pensar con cuidado en la reforma y asegurar se realice un debate desde el conocimiento técnico que permita escuchar a la ciudadanía y expertos que, con sus opiniones, ayuden a garantizar la estabilidad del sistema”, concluyó la procuradora.

Además resaltó que la Procuraduría estará pendiente del proyecto, para que, en caso de que se detecte algún problema con los artículos de la reforma, pueda alertar sobre los posibles riesgos y se declare la inconstitucionalidad del punto de cambio.


Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero