Reconocida universidad dará diplomados gratis

Conozca cuáles son los diplomados que tendrá la universidad.

Los cursos cortos online permiten mejorar el perfil de la hoja de vida, por eso, cientos de personas se interesan por ampliar su conocimiento para mejorar las posibilidades de conseguir empleo.

Esta vez el Politécnico de Colombia abrió diplomados virtuales totalmente gratis. Donde solo los interesados en obtener un certificado debe pagar $ 75.000.

Le puede interesar: Las mejores universidades de Colombia para estudiar las carreras con más salida laboral

Diplomados gratis en el Politécnico de Colombia

  • Atención primaria en salud
  • Reporte e Investigación de Incidentes, Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
  • Acreditación en Salud
  • Diseño Arquitectónico en Autocad
  • Programación en PHP
  • Fotografía Básica
  • Diseño Digital
  • Programación en Java
  • Plan de Saneamiento Básico Ambiental
  • Gestión Ambiental - ISO 14001 de 2015
  • Gestión de Energías Renovables y Eficiencia Energética
  • Fundamentos de Seguridad Social Integral
  • Derecho Laboral
  • Gestión del Talento Humano
  • Gestión de Conflictos
  • Comercio Exterior
  • Contratación Estatal
  • Gerencia de Negocios Internacionales
  • Importaciones y Exportaciones
  • Legislación Aduanera
  • Primeros Auxilios Pediátricos
  • Gestión del Comité de Convivencia y Acoso Laboral
  • Brigadas de Emergencia

Lea también: 'Todos a la U': abren las inscripciones para la segunda convocatoria

Una vez escogido el diplomado a realizar se debe llenar el siguiente formulario: https://www.politecnicodecolombia.edu.co/inscripciones/inscripcion-diplomados.php . Entre 1 a 9 días al correo electrónico le llegará información del inicio del curso y al finalizarlo entre 8 a 10 días hábiles podrá descargar su certificado en PDF (solo quienes hicieron el pago)

Recuerde puede realizar diplomados simultáneos.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.